En lo que va del año, el Servicio de Transportes Militares ha realizado más de mil 888 servicios exitosos de transportación de elementos y víveres a diversos sitios del país en el que se requiere incrementar la seguridad o o brindar ayuda comunitaria tras desastres naturales.
Tras celebrar el 63 aniversario del Día del Servicio de Transportes Militares, el general Brigadier del Estado Mayor, César Gutiérrez López, señaló que históricamente el servicio que brinda el primer Regimiento de Transportes Miliatres ha superado las necesidades requeridas.
“El Servicio de Transportes es considerado como indispensable en todas las actividades operativas administrativas y logísticas. Hoy, de manera retrospectiva, podemos estar seguros que el servicio de transportes ha estado a la altura de las circunstancias aminorando los tiempos de las grandes distancias que se tenían que recorrer”, señaló.
Regimiento de Transportes Militares cuenta con unidades para transportar a las tropas
Actualmente el primer Regimiento de Transportes Militares cuentan con más de 620 unidades en sus instalaciones ubicadas en la Ciudad de México, pero a nivel nacional tiene por lo menos 19 mil, tractocamiones, camiones de 6.5 toneladas, grúas y vehículos pesados para transportar a las tropas de manera ágil y rápida por las carreteras del país.
El general Gutiérrez López señaló que uno de los principales retos que lleva su regimiento es el de dar servicio de mantenimiento y reparación a las unidades que diariamente realizaron recorridos largos por el territorio nacional.
Militares tienen talleres especializados
Por tal motivo, dentro de sus instalaciones los militares cuentan con talleres especializados para mantener a las unidades en perfecto estado como sitios para dar servicio y reparación de motores, cambio y rellenado de llantas, y hasta un lugar específico para hojalatería y pintura; así como con su propio verificador de emisiones para cumplir con las normas ambientales.
Además, para contar con la mano de obra especializada, los militares brindan cursos de capacitación en la Escuela Militar del Servicio de Transporte, la cual tiene al menos dos cursos de especialización al año y al menos cinco cursos de capacitación en conocimientos de mecánica y conducción.
“Aquí cunado ingresas al Ejercito desconoces muchas cosas, pero cuando vas entrando te vas ampliando de todas las oportunidades que hay. Aquí tenemos la Escuela del Servicio de Transporte Militar en el que podemos participar, ingresar a la formación y de ahí operar diversos vehículos”, explicó la Sargento 1º conductor, María de Jesús González.
IOGE