Política

México pedirá ayuda a tribunales de Panamá para ir contra García Luna

Al menos tres de las empresas que García Luna habría utilizado para lavar dinero mantenían operaciones en Panamá.

El gobierno mexicano solicitará la intervención de los tribunales panameños en la demanda civil que interpuso en contra del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, y es que al menos tres de las empresas que habría utilizado para lavar dinero mantenían operaciones en Panamá.

El día de hoy se llevó a cabo la audiencia de inicio del proceso judicial en contra del ex funcionario panista, y aunque sólo las partes involucradas pudieron acceder, documentos radicados en la corte de Miami-Dade revisados por MILENIO, revelan que las autoridades están pidiendo a la corte norteamericana la utilización de un recurso llamado carta rogatoria.

Esto se utiliza cuando un tribunal de un país solicita al tribunal de otro que obtenga testimonio u otra evidencia de una persona o empresa. En este caso, el gobierno México solicita el apoyo de Panamá.

El gobierno explicó que, en primera instancia, solicitarán la asistencia de los tribunales panameños para notificar a las empresas Nunvav Inc S.A, Nunvav Technologies Inc y a Gull Holding Enterprises Inc localizadas en la capital del país.

Además, también se subieron al sistema todas las notificaciones que fueron enviadas a los demandados en Estados Unidos, incluida la de Genaro García Luna, quien se encuentra recluido en un centro de detención en Nueva York.

“Tiene 20 días, contados a partir del recibo de esta notificación, para contestar la demanda adjunta, por escrito, y presentarla ante este tribunal. Una llamada telefónica no lo protegerá. Si usted desea que el tribunal considere su defensa, debe presentar su respuesta por escrito, incluyendo el número del caso y los nombres de las partes interesadas. Si usted no contesta la demanda a tiempo, pudiese perder el caso y podría ser despojado de sus ingresos y propiedades”, dice el documento dirigido a García Luna.

Según la acusación, el gobierno de México busca recuperar al menos 250 millones de dólares que robaron el ex secretario y sus cómplices, quienes, además, ocultaron fondos que habrían servido para crear un imperio de lavado de dinero. 

Lo hicieron mediante la transferencia de los fondos fuera de México a cuentas bancarias en Barbados, Estados Unidos y otros lugares.

EHR

Google news logo
Síguenos en
Laura Sánchez Ley
  • Laura Sánchez Ley
  • Es periodista independiente que escribe sobre archivos y expedientes clasificados. Autora del libro Aburto. Testimonios desde Almoloya, el infierno de hielo (Penguin Random House, 2022).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.