Política

México ajusta a 20 cifra de guatemaltecos muertos tras incendio en Ciudad Juárez; hay 8 heridos

Las autoridades federales y del país centroamericano afirmaron que realizan labores ante la situación ocurrida en centro migrante.

El Instituto Nacional de Migración (INM) ajustó la cifra de ciudadanos de Guatemala que murieron en el incendio en el centro de detención improvisado de Ciudad Juárez, Chihuahua, a 20, todos mayores de edad.

Además, detalló que tras una revisión exhaustiva en hospitales de la zona, junto a la red consular guatemalteca, se identificó que 8 personas de ese país se encuentran internadas, 6 de ellas en estado crítico y 2 estables.

“Los gobiernos de la República de Guatemala y de los Estados Unidos Mexicanos lamentan profundamente la muerte de varios migrantes de distintas nacionalidades, quienes perdieron la vida en un incendio ocurrido la noche del 27 de marzo en una estación migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, México”, explicaron ambos gobiernos en un comunicado conjunto.

Estos son los nombres de los migrantes guatemaltecos hospitalizados y su condición:

  • Cristian Vidal Alexander Ventura Sacalxot, 26 años, estable.
  • Eliseo Gutiérrez Valdez, 22 años, estable.
  • Enrique Coy Pop, 24 años, en estado crítico.
  • Fernando Pu Castro, 25 años, en estado crítico.
  • Gaspar Santiago Ixcotoyac Tum, 28 años, en estado crítico.
  • Kevin Estuardo Cardona López, 25 años, en estado crítico.
  • Rubbesly Manrique Pérez Rodríguez, 38 años, en estado crítico.
  • Diego Tzaj Ixtos, 25 años, en estado crítico.

Por lo que se trabaja en identificar a un potencial noveno herido; sin embargo, no se ha confirmado.

Los migrantes, de entre 18 y 51 años, son “procedentes de Jacaltenango, Santa Eulalia, Nentón y Malacatancito (Huehuetenango); Nahualá (Sololá); Santa Cruz del Quiché y Sacapulas (Quiché); San José Pinula (Guatemala); El Estor (Izabal); San Francisco El Alto (Totonicapán); San Antonio Sacatepéquez y El Tumbador (San Marcos); Chicacao y Mazatenango (Suchitepéquez); Camotán (Chiquimula); San Martín Jilotepeque (Chimaltenango); Olintepeque (Quetzaltenango); y Cobán (Alta Verapaz)”, se informó en el comunicado.

El gobierno de Guatemala, a través de la cancillería, activó su protocolo de asistencia y protección a connacionales junto al gobierno mexicano. Además, el presidente Alejandro Giammattei instruyó a los diplomáticos de su país en México a colaborar con lo necesario para esclarecer los hechos.

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Notivox desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.