Claudia Gabriela Salas Rodríguez, diputada federal de Movimiento Ciudadano, comentó que el partido espera con interés las reglas de operación para la construcción de viviendas de interés social derivadas de la Ley de Infonavit.
“Ahora vendremos con un trabajo importante que no sólo fue la aprobación (en la Cámara de Diputados), sino estar al pendiente de las letras chiquitas, de las reglas de operación, para que todo lo que propusimos con mirada a la juventud y con perspectiva de género se cumpla”.

En entrevista con Dany Martin y Víctor González para MILENIO Televisión, la diputada recordó que tras la aprobación de la reforma en el recinto legislativo de San Lázaro, el dictamen ya se encuentra en el Senado.
Enlistó las modificaciones que Movimiento Ciudadano hizo destacando dos puntos en específico.
“Uno, que las comisiones tripartitas sigan siendo así (...) Dos, que todo trabajador o trabajadora que quede sin empleo pueda tener suspendido su crédito hasta tener una fuente de ingreso”, abundó.
Ahondando en detalles sobre la reforma al Infonavit, Salas destacó la cooperación entre instancias del gobierno para la construcción de viviendas de interés social.
Señaló que “la tierra va a ser puesta por presidentas y presidentas municipales”.
Por otro lado, las edificaciones estarán a cargo de una filial del Infonavit, la cual operará bajo la supervisión de diversas comisiones que vigilarán el correcto uso de los recursos administrados por el instituto.
“Tendrá que haber informes a la Comisión Bancaria y de Valores y a las Comisiones de Transparencia y Vigilancia, sobre qué se está haciendo y cómo se está haciendo”.
“Quiero decirles a las trabajadoras que su dinero no se pierde”, aseguró.

IOGE