Política

Leonardo Valdés, ex presidente del IFE, llama a la participación ciudadana en reforma electoral

Leonardo Valdés destacó la importancia de las consultas amplias para que escuchen todas las voces.

Leonardo Valdés, último consejero presidente del Instituto Federal Electoral (ahora INE), consideró que la ciudadanía se debe involucrar, por medio de la participación respetuosa, pacífica y argumentada, en el debate sobre la reforma electoral, para que todos tengan conciencia de si será algo que mejore el sistema electoral o que representa un retroceso.

Preocupación por el rumbo de la reforma: Valdés

En entrevista para MILENIO, Valdés explicó que lanzaron una convocatoria para la participación ciudadana, y que “somos 270 ciudadanas y ciudadanos, todos preocupados por el rumbo que puede tomar la reforma político-electoral que ha anunciado la Presidenta de la República.”

Es por ello que Valdés señaló que “se debe llevar una consulta que sea amplia y que escuche todas las voces”, e incitó a la ciudadanía a participar en la petición “Por una reforma electoral democrática incluyente” en Change.org.

Opinó que las autoridades electorales son las que deben exponer sus diagnósticos y “proponer soluciones a los problemas reales que tiene nuestro sistema electoral, poniendo a la disposición propuestas a partir de nuestra experiencia”.

  • Entrevista con Leonardo Valdés

    "Pensamos que la ciudadanía se debe involucrar", declara ex consejero del IFE sobre consenso electoral

Leonardo Valdés, expresidente del IFE, explica el nuevo comunicado sobre la reforma electoral y pide más participación ciudadana.
play-solid
Video

Riesgo de concentración de poder: ex consejero

El ex consejero del IFE (ahora INE) afirmó que la ciudadanía “debe de tener un espacio para poder expresar sus preocupaciones y además propuestas”, ya que “son temas tan importantes que no pueden quedar en manos de un partido o de un grupo de diputados o senadores”, afirmó.

Expresó, ante la posibilidad de que Morena sea renuente a entablar y escuchar el diálogo, que “es un riesgo grande, porque ellos tienen los votos para hacer una reforma constitucional sin escuchar una voz disidente".

Fortalecer la representación y fomentar el diálogo: Valdés


Valdés afirmó que se debe fortalecer la representación política, pero “con reglas que permitan que cada partido político tenga una representación equivalente a la votación que los ciudadanos y las ciudadanas le otorgaron”.

Asimismo, señaló que sus siguientes pasos consisten en realizar eventos académicos que les permitan ir alimentando la discusión.

Añadió “esperamos que en las reuniones que realice la Comisión Presidencial existan las condiciones para que algunos de nosotros podamos participar y muchos ciudadanos y ciudadanas también puedan manifestar sus ideas y sus puntos de vista.”

JCC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.