La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que apelará la liberación del presunto activista y defensor de migrantes, Luis García Villagrán, quien fue acusado por el Ministerio Público de la Federación del delito de tráfico de personas.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el titular de la FGR detalló que se obtuvieron 75 pruebas contra esta persona, por lo que el juzgador libró una orden de aprehensión en su contra, pero posteriormente no quiso analizarlas, al señalar que era un protector de grupos migrantes.
“Esa persona fue denunciada por el Instituto de Migración, la Secretaría de Seguridad Federal obtuvo cerca de 75 pruebas que establecen la presunta responsabilidad de esta persona.

“Se pidió la orden de aprehensión y el juez, con esas 75 órdenes, dio la orden de aprehensión, se detuvo a la persona y, cuando la llevamos frente al juez, el juez no quiso ni siquiera analizar las 75 pruebas que habían presentado todas las autoridades, y dijo que como se dedicaba a proteger a los grupos migrantes, lo ponía en libertad. Yo no había visto una cosa igual”, resaltó.
-¿Se apelará?, se le preguntó.
“Pero por supuesto, no solamente vamos a apelar, vamos a iniciar una carpeta. Mire, detrás de todo eso hay fortunas incalculables que están victimizando a miles de personas, y no puede quedar así. Entonces, está clarísimo, enfatizó el fiscal general de la República”, agregó.
Activista puede ser detenido pese a contar con el mecanismo de protección: Rosa Icela
Por otra parte, la titular de la Secretaría de Gobierno, Rosa Icela, comentó sobre el mecanismo de protección, que atiende tanto a defensores y periodistas. Sin embargo, expresó no exime a nadie de ser procesado legalmente si comete un delito.
"El señor fue inscrito, se acercó en el año 2019, pero cualquier persona que esté bajo el mecanismo de protección que puede tener un botón o que puede tener todo tipo de atención y que cometan cualquier delito, no importa que estén en el mecanismo de protección, pueden ser detenidos siempre y cuando haya una orden de aprehensión, por ejemplo en este caso de un juez que es el mismo que le otorga la libertad."
Por último, comentó que se espera la resolución de la fiscalía sobre diligencias y apelación.
"Estamos todavía en el caso, esperando a la Fiscalía General de la República (FGR), cuál es la situación sobre las diligencias, la apelación respectiva, pero estamos pendientes del control del centro de justicia penal Federal, en Tapachula, Chiapas de nombre, Jonathan Francisco izquierdo Prieto."