Política

“Inundación del sábado fue la más grave que hemos tenido en historia de CdMx”: Brugada

En un solo día, cayeron sobre la ciudad 31 millones de toneladas de agua, por lo que 2 mil viviendas resultaron afectadas.

Las intensas lluvias que se registraron el sábado por la noche, sobre todo en el oriente de la Ciudad de México, dejaron como saldo 2 mil viviendas afectadas y una precipitación de 31 millones de toneladas de agua, por lo que se coloca como la inundación más grave que ha sufrido la capital del país, afirmó la Jefa de Gobierno, Clara Brugada.

“La lluvia rebasó los 91 milímetros de precipitación pluvial, que no habíamos tenido en la Ciudad de México desde hace 34 años. 91 milímetros de precipitación pluvial y en volumen, se trata de 31 millones de metros cúbicos de agua, que es como si fueran 31 millones de toneladas de agua, por lo que significa cada metro cúbico”, expresó.

En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, la mandataria capitalina explicó que las alcaldías más afectadas fueron Iztapalapa y Tláhuac, con una precipitación durante casi cuatro horas.

Las colonias donde hubo mayor afectación en Iztapalapa fueron:

  • Ejército de Oriente zona Peñón
  • Desarrollo Urbano Quetzalcóatl
  • La Colmena
  • Pueblo de Santa María Aztahuacán
  • Unidad Habitacional Vicente Guerrero
  • Ejidos de Santa María

En el caso de Tláhuac: la Colonia San José.

“Es la inundación más grave que hemos tenido en toda la temporada, y corresponde al nivel de precipitación que cayó; al nivel de agua que se concentró en estas zonas de Iztapalapa y Tláhuac”, señaló.

Conferencia del gobierno capitalino:

Brugada dijo que de inmediato se desplegó el operativo Tlaloque lo que permitió que en 24 horas se lograra desfogar el 90 por ciento de las inundaciones en ambas demarcaciones, y ahora se continúan con las labores de limpieza.

Detalló que actualmente siguen operando 16 centros de mando para apoyar a la población en las zonas más difíciles con limpieza y comedores.

En tanto, José Mario Esparza, secretario de Gestión integral del Agua, explicó que se mantendrán las labores de limpieza y se retirará todo el azolve, para estar preparados en las próximas lluvias, que según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional, continuarán lo que resta de la semana con estimaciones de precipitación de alrededor de 25 a 50 milímetros, y ya para jueves y viernes bajarán a menos de 25 milímetros.

Rechaza falta de mantenimiento

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, rechazó que las constantes inundaciones sean producto de la falta de mantenimiento de la red hídrica, sino que se trata de factores como la cantidad de lluvia y los hundimientos diferenciados, especialmente los que ocurren en Iztapalapa, lo que exige infraestructura que requiere actualizarse cada 3 o 4 años.

“¿Por qué hay tanta inundación en Iztapalapa?, Por el hundimiento diferencial que se registra y es el doble que en el resto de la ciudad y eso provoca grietas. Santa María Aztahuacán es una de las zonas más bajas de la ciudad, el gobierno anterior invirtió en obras, pero los hundimientos diferenciales y grietas han provocado que la infraestructura se tenga que actualizar”, explicó.

SNGZ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.