El presidente de la comisión de Gobernación del cabildo, Miguel Ángel Mantilla Martínez, destacó que se deben retomar los mercados rodantes en la periferia de la ciudad para el ordenamiento comercial e incluso señaló que pueden estar algunos giros adecuados a la calle 5 de mayo.
En entrevista con Notivox Puebla, explicó que el gobierno municipal está trabajando en un plan integral para el ordenamiento del comercio informal, pues resaltó que existen diferentes puntos de la ciudad en donde se garantice que los ambulantes generen ingresos para sus familias.
Ante esto, no descartó que la calle 5 de mayo se utilice para realizar esta actividad, siempre y cuando los informales cumplan los requisitos, como son que los giros sean adecuados a la calle y que genere un desorden.
“En lo personal opino que no habría inconvenientes en la calle 5 de mayo poner en cada calle por ejemplo carros de acero inoxidable donde se pueda vender café, flores, yo no tendría inconveniente en autorizar a músicos, claro un violinista como pasa en cualquier parte del mundo”, precisó el regidor.
En este contexto, aclaró que esto no quiere decir que se regresen a los ambulantes en la calle 5 de mayo, por lo que no podrán regresar a la zona para comercializar artículos de exportación y de dudosa procedencia.
Ante esto, comentó que el ordenamiento comercial debe garantizar el sustento de las personas y familiares que dependen de esta actividad.
“Reinstalarse no en la calle 5 de mayo, se tiene que aprobar ubicación y giros no es quien quiera llegar a la calle 5 de mayo, pero también se va a identificar quien y los que cumplan los requisitos con ciertos giros, con ciertas ubicaciones que garanticen que van a cumplir la ley”, precisó el integrante de cabildo.
Agregó que con espacios pequeños con una estructura alineada, impulsaría el tema, siendo una sugerencia personal. Asimismo, señaló que los mercados rodantes se deben retomar para el ordenamiento de los informales y que ellos cuenten con un ingreso y los ciudadanos encuentren sus productos.
AFM