Política

Iglesia Católica pide a creyentes impedir que crezca y se extienda la violencia

Hicieron un llamado a respetar a las mujeres "y reconocer el derecho que ellas tienen de promover su dignidad".

Ante los recientes feminicidios, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) aseguró que nuestro país vive una emergencia educativa pues se han perdido los referentes básicos de la convivencia humana: la verdad, la bondad y la belleza.

A través de un mensaje encabezado por el presidente de la CEM, Rogelio Cabrera, la Iglesia católica consideró que en México se tiene una visión muy estrecha de la educación, ya que solo suele reducirse al marco de la institución escolar.

“No negamos la importancia de ella, pero no es suficiente. Reconocemos la necesidad de una base educativa que implique la vida familiar. La indispensable instrucción sobre las ciencias, con la conciencia de que las disciplinas que se presentan en las escuelas, no pueden sustituir la educación que la familia puede dar”, indicó.

Hicieron un llamado a los creyentes para poner lo que está en sus manos e impedir que crezca y se extienda más la violencia.

“De manera muy especial les invitamos a todos a respetar a las mujeres y reconocer el derecho que ellas tienen, de promover su dignidad, garantizando su libertad e integridad en nuestra sociedad”, expusieron.

La CEM advirtió que la urgencia de justicia, paz y misericordia tiene que traducirse en estilos de vida y de desarrollo humano que hagan posible una vida digna para todos.

“Hoy, toda acción social, económica y política tienen que transformarse en un eje central del bienestar de la persona, antes que ideologías, discursos o estadísticas”, expresó.

El mensaje firmado por cuatro obispos más, entre ellos el arzobispo de Morelia y vicepresidente de la CEM, Carlos Garfias Merlos, añadió que todos somos corresponsables para resolver la crisis de humanidad que enfrentamos: la familia, la escuela, los medios de comunicación, las iglesias, entre otros, son actores sociales que tienen una responsabilidad en la misión de forjar una cultura de esperanza y de paz.

Los arzobispos anunciaron que como iglesia católica se comprometen a impulsar la primera infancia como un urgente desafío para procurar, además de su protección, también su desarrollo humano, integral y solidario.

“Confirmamos nuestro compromiso para hacerlo de manera más acelerada y seria, buscando garantizar que los niños y niñas, adolescentes, así como jóvenes mexicanos vivan con la mayor dignidad y calidad de vida. También nos comprometemos a llevar nuestros Centros de Escucha y nuestros centros de Atención a personas adictas para ofrecer atención a las víctimas de las violencias a cada rincón del país, y ofrecer un esfuerzo por colaborar a restablecer el tejido social, hoy tan dañado, reconstruyendo a las personas y reconstruyendo la integración dentro de nuestra sociedad”, expresaron.

​jlmr

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.