El Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) se encuentra a la espera de una ampliación presupuestal por 82 millones de pesos para la contienda judicial; mientras tanto, el INE lo considera en riesgo financiero medio y es el quinto más apretado en este rubro.

Ya se dialogó con el secretario de Finanzas, Jesús Lavín, informó el consejero presidente Juan José Ramos Charre, quien realizó la solicitud para poder solventar los gastos que conlleva el proceso para elegir magistrados y jueces estatales.
“Se le plantearon los diversos escenarios presupuestales del Instituto, ya están hechas las solicitudes correspondientes, el importe quedó en 82 millones de pesos, pero ahí tenemos una economía de $16.4 millones del 2024 que estará restándose a la ampliación”.
La autoridad electoral confía en que mes tras mes vayan fluyendo los recursos, pues no se piden en una sola exhibición sino conforme se vayan necesitando. Una parte de la ampliación presupuestal será para la contratación de personal eventual como capacitadores, asistentes y supervisores electorales.
Se trata de 750 personas aproximadamente y está por iniciar la fase de reclutamiento, mencionó Ramos Charre; el otro gasto pendiente en este momento es el pago de boletas y materiales electorales. Cabe recordar que el Ietam solicitó 1 mil 023.8 millones de pesos como presupuesto para el 2025, del cual $611.8 millones se destinarían a la elección judicial, sin embargo, el Congreso del Estado autorizó $586.4 millones para todo el ejercicio fiscal.
En ese contexto, $373.3 millones fue lo destinado para gasto operativo y proceso electoral, lo que significó un recorte del 53.95% para estos rubros. Ello obligó al Instituto a efectuar una redistribución de los recursos que le fueron aprobados.
Se contemplaron entonces 182.2 millones de pesos para gasto operativo, $191 millones para el proceso judicial y $213 millones para el financiamiento de los partidos políticos. Dada la reducción de $437.3 millones que sufrió el organismo respecto a lo que solicitó para gasto operativo y proceso electoral, equivalente al 53.95%, es que ha planteado la necesidad de una ampliación presupuestal.