Política

IECM ordena retirar video por violencia política de género; senador acusa de censura

Alejandro Rojas Díaz Durán dijo que se trata de una cuestión de censura por parte del órgano capitalino, por lo que acudirá al TEPJF.

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) a través de la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas (CAP) aprobó un acuerdo, mediante el cual emitió medidas cautelares consistentes en el retiro de un video difundido en redes sociales.

Esto, por contener declaraciones que podrían constituir violencia política contra las mujeres en razón de género.

En sesión urgente, dicho acuerdo fue aprobado por mayoría, con votos a favor del presidente de la CAP, Bernardo Valle Monroy, así como el de la consejera electoral, Sonia Pérez Pérez.

Mientras que la consejera, Erika Estrada Ruíz, dio negativa a la propuesta, ya que, a su parecer, los mensajes denunciados no acreditan actos relacionados con estereotipos de género y de violencia política por razones de género, como sí ocurrió en una queja resuelta anteriormente por esta Comisión, relacionada con el mismo caso.

A su vez, la consejera Pérez Pérez indicó que es muy importante analizar los límites que tienen en el debate de ideas las personas que contienden en los procesos electorales y también las personas servidoras públicas, en virtud de que la libertad de expresión tiene límites y uno de los prioritarios para el IECM es que no cometan actos de violencia por razones de género.

En tanto, el consejero Valle Monroy como la consejera Pérez Pérez señalaron que, si bien el IECM está abierto al debate público de ideas y a la libertad de expresión, no puede tolerar la violencia política en contra de las mujeres, bajo ninguna circunstancia.

Por su parte, a través de su cuenta de Twitter, Alejandro Rojas acusó de censura al órgano electoral capitalino en su cuenta de Twitter y advirtió que acudirá al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

“@RENE_BEJARANO_M y @Dolores_PL están presionando al @iecm para que me censure y reprima mi libertad de expresión.  Las ligas de su corrupción política y clientelismo no tienen género, tienen víctimas. Iré al @TEPJF_informa , porque solo he dicho la verdad” , apuntó en su cuenta de Twitter.

FS

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.