Política

México va a contracorriente y hay optimismo en economía: Márquez Colín

Detalló que entre los factores que provocaron el decrecimiento económico está la falta de ratificación del T-MEC.

La titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez Colín, justificó el estancamiento económico del país con la incertidumbre causada por el T-MEC, las altas tasas de interés y los retrasos en gasto de inversión.

En conferencia matutina, dijo que el panorama para el próximo año es de optimismo porque México parece ir a contracorriente con el escenario mundial al implementar políticas de mejora salarial, finanzas públicas sanas y la ratificación del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá

"Bueno, digamos, estos serían grosso modo factores que estarían explicando, factores internos, un menor crecimiento, una menor trayectoria de crecimiento, y si a eso le sumamos la desaceleración internacional, nos lleva a que los resultados que fuimos observando a lo largo del año hicieron que el crecimiento fuera mucho más lento de que lo originalmente se planeó", explicó.

Detalló que los factores que provocaron el decrecimiento económico están la falta de ratificación del T-MEC, pues provocaba un escenario de "inversionistas expectantes" que sólo estaban esperando conocer las nuevas reglas del juego y no se atrevían a poner su dinero sobre la mesa.

También, mencionó que la tasa de interés alta de 8.25 por ciento en términos nominales contribuyó a un mal desempeño para el país. Y agregó la falta de gasto en inversión del gobierno federal.

"Hay que reconocerlo, todos los primeros años de gobierno se registra una suerte de rezagos y retrasos a la hora del ejercicio del gasto, en particular del gasto de inversión y eso generó que muchos de los proyectos que iban a impactar de infraestructura, que van a impactar en la actividad económica de 2018 se empezaran a ejercer hasta el segundo semestre, indicó. 

Aseveró que se recibió un alto nivel de deuda "contra PIB y eso hacía que una parte significativa de los ingresos públicos tenían que destinarse al pago de intereses y, por tanto, restaba la capacidad que tenía el gobierno de incidir". 

Comentó que con las medidas aplicadas para este año se puede decir con optimismo que habrá mejores cifras para el país, ya que se proyectan buenas cifras en materia de inversión extranjera directa, así como la renegociación de pasivos del gobierno federal por 20 mil 130 millones de dólares y una reducción de cinco mil millones de dólares de Pemex.

icc

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.