Política

Prepara Auditoría Superior primeras acciones contra Toño Arredondo

Política

Mediante pruebas periciales detectan obras de mala calidad con un quebranto superior a los 30 millones de pesos

La Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG) prepara las primeras acciones contra la administración del ex alcalde de Salamanca Antonio Arredondo a fin de recuperar recursos del erario correspondientes a obra pública que fueron de mala calidad y cuyo monto estimado es superior a los 30 millones de pesos.

Derivado de pruebas periciales realizadas en el Laboratorio de Obra Pública de la institución se hicieron observaciones por la cantidad antes señalada del total de los 182 millones de pesos observados por el órgano fiscalizador a la administración de Arredondo.

“Se realizaron siete pruebas periciales en la obra y resultaron con fallas en la calidad que han sido cuantificadas en montos por encima de los 30 millones de pesos”, así lo explicó el titular de la ASEG, Javier Pérez Salazar.

Y agregó que de existir elementos suficientes para ello, no se descarta la posibilidad de que se proceda además de las acciones administrativas alguna denuncia de carácter penal.

"Estaremos viendo a través de las instancias judiciales, seguramente accionando la parte que corresponda con la finalidad de poder resarcir esas cantidades al erario público”, explicó.

Aunado a ello, las últimas reformas fiscales le permiten a la ASEG presentar ante las instancias federales todos los posibles hallazgos que tengan relación con un incumplimiento en materia fiscal.

Los resultados periciales ya han sido presentados ante el Congreso y la información correspondiente se encuentra de manera pública en su portal.

“Ya hemos presentado los resultados periciales al Congreso del Estado y en el caso de expedientes que han tenido participación en el laboratorio ha sido Salamanca de manera integral que de hecho se pueden ver los resultados en la página de la ASEG", precisó Javier Pérez.

Esta auditoría integral nace a raíz de un ordenamiento del Congreso del Estado de Guanajuato para iniciar las acciones de responsabilidad conducentes contra el ex alcalde.

De manera inicial fueron 87 las observaciones detectadas por el Congreso correspondientes a compras a sobreprecio, obras de mala calidad o no ejecutadas y a adjudicaciones directas con un impacto por 182 millones 934 mil 133 pesos.

El laboratorio de Obra Pública trabaja a través de pruebas acreditadas y avaladas por criterios internacionales, realizadas además por peritos expertos, equipados con alta tecnología.

Guanajuato es uno de los dos estados de la república que cuenta con un laboratorio autónomo para esta clase de peritajes, lo cual asegura su imparcialidad, en sus instalaciones además de tecnología de alto nivel, se cuenta con 22 de los 38 tipos de pruebas científicas certificadas para infraestructura vial, y actualmente se encuentra en vías de obtener el reconocimiento de todas.

Si bien las capacidades de este laboratorio se centran en infraestructura vial, uno de los objetivos a futuro es poder auditar también la infraestructura hidráulica.

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.