Política

Hay evidencia de amenaza contra candidatos en Chignahuapan: Armenta

En vísperas de la jornada electoral, el gobernador de Puebla, puntualizó que la Fiscalía General del Estado, realizará las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, aseguró que hay evidencia de que personas asociadas al crimen organizado realizaron amenazas contra los candidatos a la presidencia municipal de Chignahuapan, que el próximo domingo tendrá elecciones extraordinarias tras la cancelación de los comicios de 2024.

En vísperas de la jornada electoral, el mandatario puntualizó que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizará las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos, aunque advirtió que los posibles responsables ya fueron identificados.

"Presuntos delincuentes amenazando a líderes de Chignahuapan y estos delincuentes están perfectamente ubicados como presuntos narcotraficantes, según la Fiscalía como presuntos secuestradores y presuntos huachicoleros, ese sí es un tema delicado", comentó en entrevista.

Armenta abundó al señalar a los partidos políticos por permitir la intromisión del crimen organizado en sus filas, proponiendo a candidatos a cargos de elección popular a personas de dudosa reputación.

"Es delicado que grupos vinculados a este tipo de delitos tengan acceso a los partidos políticos. Es responsabilidad de los partidos cuidar el perfil de sus candidatos, lo que sucede en Chignahuapan es corresponsabilidad de los partidos políticos", acusó.

En ese sentido, convocó a los 41 diputados del Congreso local a presentar una reforma a la ley "robusta" para obligar a los partidos a proponer candidatos honorables y sin acusaciones en su contra por múltiples delitos.

"Invitarlos para que sin atropellar el derecho constitucional de votar y ser votados, se establezcan requisitos jurídicos en la ley electoral local para garantizar que quienes aspiran a un cargo de elección popular, cuenten con probada conducta y que su derecho democrático vaya de la mano de su responsabilidad de estar ajenos a cualquier tipo de vínculo con los grupos delictivos", añadió.

Un total de 550 elementos cuidarán elección: SSP

Al menos 400 elementos de la Secretaría de la Marina (Semar), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN) y la Policía Estatal de Puebla serán enviados a la Sierra Norte para velar la seguridad en el municipio de Chignahuapan, donde el gobernador Alejandro Armenta alertó sobre amenazas a candidatos.

De acuerdo con Francisco Sánchez González, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, los tres niveles de gobierno implementarán un operativo para garantizar que la jornada del 23 de marzo se lleve a cabo en paz y con gobernabilidad, a fin de que los ciudadanos emitan su voto de manera segura.

Además, otros 150 elementos serán repartidos en los municipios de Venustiano Carranza, Ayotoxco de Guerrero y Xiutetelco, donde se espera que las votaciones se realicen en paz.


AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.