Política

Acuerdan impulsar ciudades que mejoren la vida de los ciudadanos

El embajador de la Alianza Smart Latam, Antonio Gali Fayad, resaltó que a partir de la suma de esfuerzos de todos los sectores de la sociedad es posible modificar la realidad de las urbes para crear ciudades resilientes,con equidad e inclusión.

Autoridades, académicos y empresas acordaron impulsar acciones para mejorar la calidad de vida de las personas en la clausura de Smart City Expo Latam Congress 2019.

Al concluir el encuentro que contó con más de 12 mil 800 asistentes, la participación de 45 países y de 116 empresas e instituciones, el consejero primero de honor y embajador de la Alianza Smart Latam, Antonio Gali Fayad, resaltó que a partir de la suma de esfuerzos de todos los sectores de la sociedad es posible modificar la realidad de las urbes para crear ciudades resilientes, con equidad e inclusión.

Resaltó que durante el encuentro participaron empresas, la ONU-Hábitat, Unesco, del gobierno federal, del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed); y de países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, El Salvador y Venezuela.

Aseguró que asume el compromiso de dar seguimiento a las propuestas generadas en este encuentro, así como de compartir con las ciudades y habitantes de la región las experiencias expuestas.

Ante la directora de Fira Barcelona México, Pilar Martínez, y la Directora de Eventos Internacionales de Fira Barcelona Internacional, Andrea Urdapilleta, Gali Fayad hizo un llamado a todos los agentes de transformación para implementar la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana.

En su participación, la presidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, expresó que los municipios son los primeros respondientes de la ciudadanía

"Los municipios deben estar a la altura para dar una solución a las problemáticas sociales", expresó.

En el marco de la clausura del encuentro que se realizó en el Centro Expositor y de Convenciones de la ciudad de Puebla, se estableció la adhesión al Pacto Mundial de las Ciudades Inclusivas y Accesibles, convenio que signaron el director de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de ONU-Hábitat, Elkin Velásquez; el Presidente de Fira Barcelona México, Manuel Redondo; el Director de Asuntos Gubernamentales de World Enabled, Fernando Jácome y el coordinador de Desarrollo de World Enabled, Luis Artieda.


MITM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.