La suma de esfuerzos de los tres órdenes de gobierno ha hecho posible brindar más de 2 millones 22 mil 669 atenciones y servicios a la población, en colonias, pueblos y comunidades, de 48 municipios, en 10 entidades del país, destacó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
En la Conferencia del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la funcionaria federal presentó lo anterior como parte del avance del eje de Atención a las Causas de la Estrategia Nacional de Seguridad.
Agradeció la coordinación con la Secretaría de Salud, de la Defensa Nacional, de Marina, del Bienestar, de Educación Pública, de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Asimismo, al Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS Bienestar, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y todas las dependencias participantes.
Intercambian más de dos mil armas y explosivos en Sí al Desarme, Sí a la Paz
Resaltó que también continúa la acción social “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, para canjear armas de fuego por dinero en efectivo, de forma anónima, e intercambiar juguetes bélicos por educativos.
La confianza de la población, detalló la secretaria, ha permitido el intercambio de 2 mil 135 armas de fuego. De ellas, mil 585 eran cortas, 550 largas, también 200 granadas, así como cartuchos y cargadores, todo destruido en ese momento. Además, 4 mil 455 juguetes bélicos por educativos.
“De forma anónima se entregan las armas y también se cambian juguetes bélicos por educativos. A la fecha, se han instalado módulos en nueve entidades. El último, estuvo en Cuernavaca, Morelos, que finalizó ayer, y el próximo estará en Cajeme, Sonora”, explicó.
Rodríguez Velázquez destacó que en el marco del eje de atención a las causas de la estrategia nacional de seguridad, se han brindado más de 2 millones 22 mil 669 atenciones y servicios a la población, en colonias, pueblos y comunidades de 10 entidades del país.
En esta ocasión, la titular de la Secretaría de Gobernación subrayó que el impulso a las actividades recreativas y deportivas es pieza fundamental para la construcción de paz y la generación de la unidad en las comunidades.
Con #SíAlDesarmeSíALaPaz se han visitado 12 municipios de nueve entidades, donde la población ha intercambiado 2 mil 135 armas de fuego por dinero en efectivo de manera anónima y voluntaria.????????????️@Claudiashein @RocioBarcenaM pic.twitter.com/CtSs0foK19
— Rosa Icela Rodríguez Velázquez (@rosaicela_) July 8, 2025
Por ello, dijo que mediante las Mesas de Paz Estatales y Regionales, así como los Centros de Integración Juvenil se organizó la décimo octava edición de la carrera nacional en conmemoración del Día Internacional Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, en el marco de la campaña “Por la Paz y Contra las Adicciones”.
Se contó con la participación de 37 mil 672 personas, en 122 carreras organizadas en todo el país, con lo cual se fomentó la activación física, la salud y el rechazo a la violencia.
Destacó que con la visión de la Presidenta se continúa haciendo territorio con enfoque de atención a los diferentes sectores de nuestra población, bajo la premisa de que un artista más, un deportista más, un estudiante más, es un delincuente menos.
“Otra de las acciones de atención realizadas fue la jornada de salud para jóvenes, que incluyó prevención de enfermedades de transmisión sexual, pruebas de VIH, hepatitis, así como pláticas de salud sexual y reproductiva.
“También con las 2 mil Jornadas por la Paz avanzamos en el fortalecimiento de la vida comunitaria, mediante tequios, talleres de prevención y promoción de la cultura de paz en entornos familiares y escolares”, señaló.
Puntualizó que con la estrategia se visita a población, casa por casa, para conocer sus necesidades y acercar los programas del bienestar a quien más lo requiera.
Detalló que las Ferias de Paz permiten generar espacios donde la población participa en actividades lúdicas, culturales e informativas, y al mismo tiempo realizar diversos trámites en sus colonias.
En tanto, agregó, con la creación de Comités de Paz se logra la participación activa de vecinas y vecinos, que impulsan acciones en beneficio de sus comunidades como la apropiación de espacios deportivos, mediante la colocación de luminarias, rehabilitación de canchas y organización de torneos para niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
LP