-
Familiares de desaparecidos piden reactivar búsquedas frenadas por covid-19
Los familiares se manifestaron debido a que se suspendieron los protocolos de búsqueda, además del anuncio de recorte al presupuesto de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.Ciudad de México / -
-
Durante la visita del presidente López Obrador a Veracruz, familiares de desaparecidos se manifestaron afuera del campo militar 26A. (Ariana Pérez) -
Los familiares de víctimas llevaron pancartas con los rostros de sus familiares desaparecidos. (Ariana Pérez) -
Piden una reunión con el presidente López Obrador para la atención de sus casos. (Ariana Pérez) -
Desde hace 12 días, integrantes de diversos colectivos de desaparecidos colocaron un plantón afuera de Palacio Nacional. (Ariana Pérez) -
En México, la cifra de personas desaparecidas es de 61 mil aproximadamente. (Ariana Pérez) -
Los familiares se han manifestado también en contra de los recortes presupuestales a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas. (Ariana Pérez) -
Exigien la salida de Mara Gómez, titular del Centro de Atención a Víctimas, señalan que no tiene el perfil para atender a las víctimas. (Ariana Pérez) -
Los colectivos de familiares de personas desaparecidas provienen de Veracruz, Sinaloa, Guanajuato, Zacatecas y Puebla. (Ariana Pérez) -
Después de una semana de que se instaló el plantón, pintaron las leyendas “¿Dónde están?” y “¡Fuera Mara!” frente a Palacio Nacional. (Anwar Nájera) -
El plantón continuará hasta que tengan una solución por parte de las autoridades. (Ariana Pérez)
-