-
Ayotzinapa. 11 años sin ellos.
La noche del 26 de septiembre del 2014 cambió el curso de la lucha social y estudiantil del país. 43 estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa en el estado de Guerrero fueron víctimas de desaparición forzada.Ciudad de México / -
-
La exigencia por justicia se extiende en la Ciudad y estados cada aniversario. Jorge Carballo. -
Estudiantes normalistas aportan como egresados la alfabetización de zonas precarias. Jorge Carballo. -
Ayotzinapa, en Náhuatl, significa tortuga cuatro veces preñada. Jorge Carballo. -
La mayoría de los estudiantes son hijos de campesinos de todas las regiones del Guerrero. Jorge Carballo. -
La lluvia acompañó la marcha por calles de la Ciudad de México. Jesús Quintanar. -
La manifestación estuvo vigilada por elementos de seguridad pública de la Ciudad de México. Jesús Quintanar. -
La jornada de lucha se llevó a cabo en Guerrero y la Ciudad de México. Jorge Carballo. -
La solidaridad de estudiantes de otras instituciones es constante en las marchas. Jesús Quintanar. -
“Nos faltan 43” es la exigencia desde hace 11 años. Jesús Quintanar. -
Algunos grupos tuvieron enfrentamientos con policías que realizaron bloqueos en calles. Jesús Quintanar. -
Elementos de seguridad pública resguardaron edificios y establecimientos comerciales ante hechos vandálicos. Jesús Quintanar. -
Estudiantes de la Normal rural Isidro Burgos marcharon de camino al Zócalo Capitalino. Jorge Carballo. -
Familiares desplegaron los rostros de los estudiantes para exigir su aparición con vida. Ariel Ojeda -
La resistencia y esperanza del regreso de 43 estudiantes mexicanos. Ariel Ojeda. -
Los mensajes de solidaridad continuarán hasta obtener justicia. Jesús Quintanar.
-