Política

Para atender adicciones, no hay espacios suficientes: Jorge Alcocer

Política

El secretario de Salud dijo que más que espacios para atender adicciones en la población, es necesario contar con capacitación en la materia desde las familias.

El secretario de Salud, Jorge Alcocer, reconoció que el sistema de salud no cuenta con espacios suficientes para dar atención primaria en materia de adicciones, por lo que habrá una capacitación desde las familias.

“En efecto, no puede salir del panorama que tenemos en salud, no tenemos los suficientes espacios, pero más que los espacios es el poder contar con una integración desde la familia en la atención muy primaria”, dijo el secretario, en el marco de la presentación del programa Juntos por la Paz.

Juntos por la Paz es una estrategia orientada a la prevención, tratamiento y rehabilitación en el combate a las adicciones.

Alcocer dijo que durante la gira por los hospitales que comenzará hoy el Presidente también buscarán fortalecer los espacios y hacer una convocatoria con las familias para que ayuden a resolver este problema, incluso dando las primeras atenciones de desintoxicación.

“En el arranque que ya estamos y precisamente parte de la gira que vamos a tener es para dar arranque también a otro programa de salud que es la atención primaria de ello, que en el IMSS ya tiene antecedentes y que lo vamos a hacer universal.
“Ahí empieza la integración de este problema con la familia, la comunidad y desde luego con los lugares donde por obligación en esta situación tan lacerante para la juventud no se les da el inicio de la terapéutica necesaria, de desintoxicarlos como ejemplo, y desde luego caminar en su rehabilitación y su reincorporación social y productiva”, aseguró en conferencia de prensa mañanera.

Acompañado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, Jorge Alcocer dijo que los centros de salud pública reforzarían la atención a las personas con adicciones en el país.


​OVM

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.