El senador Eruviel Ávila Villegas, del grupo parlamentario del PRI, propuso garantizar los servicios de emergencias para niñas, niños y adolescentes huérfanos en situaciones de desastre, especialmente a aquellos afectados por la pandemia de covid-19.
Debido a la emergencia sanitaria, expresó, muchos menores de edad quedarán sin sus padres o cuidadores, siendo altamente vulnerables a situaciones de explotación y trata. Para ello, se plantea que se consideren como actividades esenciales los servicios dirigidos a menores situación de orfandad.
En particular, explicó, se trata de modificar el artículo 26 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para que se establezca que, en condiciones de declaratoria de emergencia o desastre, las autoridades prioricen la continuidad de los servicios para este sector.
Para garantizar la seguridad y protección de las niñas, niños y adolescentes huérfanos, presenté ante el @senadomexicano una iniciativa para dar prioridad a su atención y apoyos ante situaciones de emergencia o desastre. pic.twitter.com/mfbsBBl1So
— Eruviel Ávila (@eruviel_avila) November 12, 2020
Además, indicó que los centros de asistencia social deberán permanecer operativos, siguiendo siempre la normatividad y las medidas de salud y protección correspondientes, dando prioridad a la orientación y apoyos necesarios para garantizar la seguridad y protección de los menores y sus cuidadores.
A través de su iniciativa, el ex gobernador del Estado de México recogió recomendaciones de organismos internacionales, así como experiencias en Argentina y España, con la que busca garantizar la continuidad de los vínculos familiares, incluso de forma remota.
La iniciativa del senador Ávila Villegas fue turnada a las Comisiones Unidas de Derechos de la Niñez y Adolescencia y de Estudios Legislativos, para su estudio y dictamen.
mjsg