La presidenta de Morena en Jalisco, Erika Pérez, detalló que lo único que busca la bancada de Movimiento Ciudadano es ocultar temas tan relevantes como lo es el de la fosa clandestina encontrada en Las Agujas en Zapopan.
“Mientras en el Congreso del Estado montan espectáculos ahí de declaraciones y ruedas de prensa rompiéndose las vestiduras por la paridad, el horror verdadero espera en silencio. Ahí, en Las Agujas, está la fosa clandestina más grande que ha tenido Jalisco. 223 bolsas, decenas de personas asesinadas”, dijo la dirigente.
Ante las críticas de MC por la impugnación del partido morenista, Pérez expuso que desde este partido es donde se ha roto el techo de cristal.
“Vamos a recordar, aunque ya saben, aunque se hagan los desmemoriados, y que les quede muy claro. Fue Morena , y sólo a Morena, quien rompió el techo de cristal y abrió de par en par las puertas del poder a quienes históricamente fuimos excluidas y excluidos. Andrés Manuel López Obrador, como jefe del gobierno del Distrito Federal, formó el primer gabinete paritario del país.
La presidenta de Morena hizo un llamado para que MC atienda la crisis de inseguridad y los diversos temas que preocupan a los habitantes de Jalisco.
LineamientosMunicipios donde aplicarán paridad según IEPC
Para el próximo proceso, los partidos en Jalisco deben postular exclusivamente candidaturas encabezadas por mujeres en Zapopan, Tonalá, San Juan de los Lagos, Ixtlahuacán de los Membrillos, La Barca, Autlán, Chapala y Poncitlán
Carlos Lomelí pide transparentar proyecto en Costalegre
Ante el anuncio de una fuerte inversión que se realizará en la Costalegre de Jalisco para concretar un proyecto inmobiliario, con fines turísticos, el senador por Morena Carlos Lomelí pidió a las autoridades estatales, el poder transparentar los recursos que estarán aplicando en este proyecto, al considerar que se ha hablado de qué serán recursos correspondientes al Instituto de Pensiones del Estado, o lo que es igual el dinero de los trabajadores.
“El gobernador Pablo Lemus coloca la primera piedra de este hotel, celebrando una inversión de 4 mil 846 millones de pesos. Frente a esta historia nos preguntamos. Vuelvo a aclarar, queremos desarrollo, crecimiento, las mejores instalaciones turísticas, inversiones extranjeras, queremos seguir siendo un punto turístico extraordinario en nuestra República, pero queremos saber y preguntar.”
¿En qué consisten los lineamientos de paridad?
Los lineamientos del IEPC aplican al proceso 2026-2027 en ayuntamientos y diputaciones, los cuales establecen en términos generales, que las candidaturas deberán integrarse de forma paritaria entre géneros y los partidos deberán dividir sus postulaciones en bloques de alta y baja competitividad.
Además se deberán incluir candidaturas para identidades no binarias, queer y de género diverso; personas indígenas, con discapacidad y jóvenes. Estas reglas como el Instituto lo señaló, constituyen medidas afirmativas dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad y grupos históricamente discriminados.
Se establecieron mínimos: 44 fórmulas para población LGBTTTIQ+ y 43 para personas con discapacidad. Al menos una deberá competir en municipios con más de 100 mil habitantes.
También se obliga a incluir personas jóvenes de entre 18 y 29 años en las planillas.
SRN