En la casilla 2096, ubicada en la comunidad del 2 de Abril, del municipio de El Fuerte, al norte de Sinaloa, se ha reportado el extravío de dos urnas electorales, según informó la presidenta de la casilla.
Este incidente ha generado preocupación entre los votantes y las autoridades locales.

El Instituto Electoral del Estado de Sinaloa ha sido notificado de la situación y ha tomado medidas inmediatas enviando urnas de repuesto para asegurar que el proceso electoral pueda continuar sin mayores contratiempos.
La casilla se abrirá nuevamente una vez que lleguen las nuevas urnas.
Este es el primer incidente registrado en la zona norte del estado durante la jornada electoral del domingo 2 de junio, y se espera que las autoridades investiguen las circunstancias del extravío para evitar futuros problemas y garantizar la integridad del proceso electoral.
La comunidad de El Fuerte está a la espera de más información y de la reanudación de las votaciones, mientras se mantienen vigilantes ante cualquier irregularidad adicional.
Las autoridades electorales y locales trabajan en conjunto para resolver la situación lo más rápido posible y asegurar un proceso electoral transparente y ordenado.
INE niega robo de urnas en Sinaloa
En medio de la jornada electoral en Sinaloa, Arturo Fajardo, presidente del Consejo del Instituto Electoral del Estado de Sinaloa (IEES), declaró que los rumores sobre el presunto robo de urnas en el norte del estado son falsos.
“Totalmente desmentido, totalmente desmentido”, afirmó Fajardo, haciendo un llamado a la calma y a no difundir información no verificada.
Fajardo subrayó que durante los procesos electorales es común que circulen vídeos y mensajes anónimos con el fin de crear incertidumbre entre la ciudadanía.
"Es también un llamado a tener la tranquilidad y esperar a que las informaciones se corroboren", indicó, destacando la importancia de verificar la información antes de compartirla.
El Presidente del Consejo del IEES enfatizó la seguridad y el civismo que han caracterizado esta jornada electoral.
"Una jornada tranquila, una jornada muy civilizada", señaló Fajardo, añadiendo que los incidentes reportados han sido mínimos y rápidamente desmentidos gracias a la efectiva coordinación con las corporaciones de seguridad pública, que incluso tienen personal en la sede del Instituto.
Fajardo destacó el éxito en la instalación de casillas, señalando que se ha superado el porcentaje de procesos anteriores.
“Hemos tenido un reporte de instalación de casillas mayor al de procesos anteriores”, aseguró, mencionando que más del 92% de las casillas estaban instaladas, aunque la cifra podría ser mayor debido a retrasos en la conectividad para reportar desde algunas zonas.
En su mensaje, Fajardo felicitó a las personas que integran las mesas directivas de casilla, reconociendo su importante servicio a la comunidad y su ejercicio del derecho cívico. Hizo un llamado a los ciudadanos a participar en la votación, destacando el ejemplo ciudadano que dan aquellos involucrados en el proceso electoral.
La jornada electoral en Sinaloa continúa desarrollándose con normalidad, marcada por una alta participación ciudadana y un firme compromiso de las autoridades por asegurar un proceso limpio y ordenado.
¿Qué se elige en Sinaloa?
Estas elecciones son consideradas las más grandes en la historia de país, pues además de elegirse al nuevo Presidente de la República, se someterán a votación democrática los funcionarios que formen parte del poder ejecutivo —500 diputados y 128 senadores—, así como las gubernaturas de nuevo estados.
Sin embargo, en el caso particular del estado de Sinaloa, estos son los cargos que se disputaron el domingo 2 de junio:
- 40 Diputaciones locales
- 20 Presidencias municipales
- 20 Sindicaturas
- 165 Regidurías
¿Quiénes son los candidatos a la presidencia de México?
Los aspirantes a la sucesión del Presidente Andrés Manuel López Obrador son:
- Claudia Sheinbaum Pardo, representante de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por los partidos Morena, del Trabajo y Verde Ecologista de México.
- Xóchitl Gálvez Ruiz, abanderada del PAN, PRI y PRD, bajo el nombre de la alianza Fuerza y Corazón por México.
- Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano, en sustitución de Samuel García, gobernador de Nuevo León, quien buscaba llegar a la Presidencia.
RM