Elecciones

Máynez propone nueva reforma fiscal: “que paguen más los que tienen más privilegios”

Álvarez Máynez planteó más impuestos a industrias contaminantes y a actividades que no sean agradables con el medio ambiente, que puedan subsidiar un transporte público de calidad.

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, planteó una nueva reforma fiscal que contemple una mayor recaudación a quienes “tienen más privilegios”, a las actividades de alta contaminación, industria tabacalera y productos ultraprocesados.

Durante su encuentro con jóvenes de la Universidad La Salle en la Ciudad de México, el abanderado de MC afirmó que para realizar los cambios en salud, seguridad y educación que ha planteado se necesita dinero.


“Hay que tener una fiscalidad progresiva, con perspectiva intergeneracional, si queremos bienestar, México necesita recaudar mejor progresivamente, que paguen más los que tienen más privilegios, más accesos y que podamos democratizar el acceso a las oportunidades de desarrollo que hay en el país”, dijo.

Álvarez Máynez planteó más impuestos a industrias contaminantes y a actividades que no sean agradables con el medio ambiente, que puedan subsidiar un transporte público de calidad.

“Impuestos a la contaminación, a las actividades de alta contaminación, yo creo que los ricos tienen derecho a viajar en avión privado, pero deben pagar mucho más por hacerlo, para que las personas tengan transporte público, esto es así”, señaló.

Agregó que nuestro país no puede “subsidiar” industrias como la tabacalera que dijo, trae un déficit de 35 mil millones de pesos, en contraste con las enfermedades que se atienden derivadas por el tabaquismo.

“Yo pienso que México no puede subsidiar, por ejemplo a las empresas tabacaleras, México recauda como 60 mil millones de impuestos al tabaco, fue líder, vanguardista, pero gasta en su sistema de salud, que está colapsado, 95 mil millones en atender enfermedades derivadas del tabaco, cáncer, enfisemas, les estamos dando un subsidio de 35 mil millones de pesos”, expresó.

Jorge Álvarez Máynez sostuvo que la minería también necesita una reforma fiscal, además de otras actividades donde se necesita una recaudación con sentido “ambiental”.

“Cobrar impuestos es fundamental para tener un sistema de salud, un sistema de educación, seguridad, atención, ultraprocesados y por supuesto que hay que hacer reforma fiscal con sentido medio ambiental en sectores específicos, como la minería”, aseveró.

Conferencia de Máynez en Universidad La Salle 



Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.