Elecciones

Máynez pide política exterior mexicana alejada de coyunturas político-electorales

El candidato presidencial de MC, propuso que nuestro país tenga una política migratoria con perspectiva de derechos humanos.

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano,Jorge Álvarez Máynez , se pronunció porque México tenga una política exterior que se aleje de “coyunturas político-electorales” y que no se “paguen favores” con embajadas o cargos en el servicio exterior.

En un diálogo con estudiantes de la Universidad Iberoamericana de Monterrey, Nuevo León, el aspirante de MC afirmó que se necesita privilegiar la calidad de servidores en los cargos diplomáticos de nuestro país.

“Creo que México necesita una política exterior que se aleje de coyunturas político-electorales. No podemos estar pagando con las embajadas favores electorales de que si un gobernador se presta a un fraude electoral en Sinaloa, en Hidalgo, en un estado de la República mexicana, necesitamos privilegiar al servicio exterior mexicano”, declaró.

Álvarez Máynez urgió a tener diplomáticos comprometidos con el Estado y no con “partidos o marcas electorales” y advirtió que se “pagará caro” el “desprecio” al servicio exterior.

“Necesitamos privilegiar al servicio civil de carrera en toda la administración pública para tener servidoras y servidores públicos comprometidos con el Estado mexicano y no con un partido, no con una marca electoral, pero particularmente en política exterior creo que hay un desprecio por el servicio exterior mexicano que estamos pagando muy caro en el país”, puntualizó.

El abanderado emecista se posicionó porque nuestro país tenga una política migratoria con perspectiva de derechos humanos y reclamó el trato que se da en la frontera sur del territorio nacional.

“Cómo México va a poder tener una política exterior para una materia de derechos humanos de migración, cómo vamos a poder reclamar para los mexicanos, para las mexicanas que están en el exterior y particularmente en los Estados Unidos, reconocimiento de derechos si hemos aceptado a través de acuerdos internacionales ser un muro para la frontera sur, si estamos violando derechos humanos cotidianamente en la frontera sur, si estamos teniendo una política que no apela los derechos humanos”, dijo.

Jorge Álvarez Máynez recordó el caso del incendio en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, que cobró la vida de 40 personas, el cual dijo es muestra de la falta de garantías a este sector de la población.

“Lo que pasó en Ciudad Juárez es muestra de ello, que no garantiza los derechos de las personas que transitan por el país pero que incluso que a las mexicanas y los mexicanos en el exterior no les reconocen sus derechos políticos y sus derechos fundamentales”, puntualizó.

IOGE

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.