Enrique De la Madrid, aspirante a coordinar el Frente Amplio por México, señaló que no se va adelantar para dar a conocer sus resultados en la recolección de firmas, pues reafirmó que el comité técnico "es el que debe de certificar si se alcanzaron o no se alcanzaron" los resultados.
En entrevista para Notivox Televisión con Carlos Zúñiga, el aspirante priista precisó lo anterior tras el anuncio del panista Jorge Luis Preciado, quien afirmó ser el primero en recolectar las 150 mil firmas para pasar a la siguiente etapa.
"No nos van a decir, o no debieran decir este fulano tal sacó tantas más firmas, la teoría es: las alcanzó o no las alcanzó, el que las alcanza entonces pasa esta siguiente etapa y el que no las alcanza".
Ante el cuestionamiento sobre si los aspirantes pueden saber cómo van en el proceso, De la Madrid afirmó que se tiene la posibilidad de verificar su situación en cada estado, enfatizando que su principal interés es pasar a la etapa de debates, la cual consideró como “la más interesante”.
"Es la etapa de los debates, de las reflexiones del país, sobre seguridad, educación porque la política también tiene que ser sobre los problemas de la gente", aseguró.
Recordó que, para la obtención de las firmas, las y los aspirantes deben estar presentes en al menos 17 estados del país, de los cuales el mínimo son mil y como máximo 20 mil, lo cual “así nos obliga a viajar por todo el país, que es lo que estoy haciendo hablando con la gente hablando del Frente Amplio”, aseguró.
ROA