Política

Recontarán el 56% de actas en Coahuila tras elecciones; IEC explica que son anomalías 'menores'

El Secretario Ejecutivo del INE, Francisco Javier Torres Rodríguez, dio a conocer que se revisarán las actas "mal llenadas".

En Coahuila, se recontarán 56 por ciento de las actas emitidas el pasado 18 de octubre, por lo que un total de 2 mil 135 de las 3 mil 828 casillas electorales que irán a reconteo, de acuerdo a lo determinado esta mañana Instituto Electoral de Coahuila (IEC).

En la declaratoria de sesión permanente, abierta este miércoles con motivo del inicio de los cómputos en la entidad, el Secretario Ejecutivo Francisco Javier Torres Rodríguez informó que el reconteo se hará por inconsistencias en las actas, lo que definió como “mal llenadas” de manera que se deben verificar los rubros en donde están esas diferencias, que añadió “son menores”, pero la norma aplicable lo establece.

Al iniciar formalmente los Cómputos Distritales del proceso electoral 2020, el Consejo General aprobó lo anterior dentro del seguimiento del cómputo. 

Recuento de votos

El día de ayer en los 16 comités distritales se llevó a cabo una reunión de trabajo con la presencia de las representaciones de los partidos políticos y de las candidaturas independientes donde se definió hacer el reconteo.

Después de ella se llevó a cabo una sesión extraordinaria donde se determinó en cada uno de los distritos electorales cuáles serían las actas que serían recontadas.

En el caso del Distrito 1 se recontarán 144 actas; en el 2 serán 158, en el 3 un total de 147 actas; en el 4 serán 122; en el 5 serán 190; en el 6 serán 150; en el 7 serán 157; en el 8 serán 35; en el 9 serán 138; en el 10 serán 128; en el 11 serán 96; en el 12 serán 137 y en el 13 serán 119; también el 14 serán 131; en el 15 serán 140; en el 16 un total de 143; lo que da un total estatal de 2 mil 135 casillas electorales que están para recuento.

Ello significa que se recontarán el 56 por ciento de las casillas totales instaladas que serán objeto de recuento a partir de este miércoles.

Al ser cuestionado por los representantes de los partidos, el Secretario recordó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) concluyó con el 100 por ciento de las actas capturadas, esto quiere decir que todos los paquetes electorales traían sus actas de escrutinio y cómputo por afuera de los paquetes.

La Consejera Presidente del organismo, Gabriela María De León Farías, aceptó que no se les circuló a los representantes de los partidos el informe y concentrado, debido a que “tenían representantes en los comités distritales”, por lo que apenas les serían otorgadas.

A partir de ahora en la página del IEC, se instaló un programa en el que se realizará el seguimiento del avance de los recuentos en cada uno de los comités distritales a nivel estatal, apuntó el Secretario Ejecutivo. 

El Consejero Alejandro González Estrada indicó que el sistema va más allá de las reglas que se piden en la elección y que solicita el propio Instituto Nacional Electoral.

RCM

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.