Política

En elecciones, cada voto costó 195 pesos: Observatorio Ciudadano de La Laguna

El sufragio que menos costó fue el de los partidos Movimiento Ciudadano, del Trabajo y Verde en que cada uno osciló entre los 29 y 54 pesos.

De acuerdo a un análisis realizado por Observatorio Ciudadano de La Laguna, el costo promedio por cada voto en Coahuila durante la elección del pasado domingo fue de 195 pesos.

“Llama mucho la atención que hubo partidos a los que se les dieron bastantes recursos y obtuvieron muy pocos votos”, consideró Luis Alfredo Medina, coordinador de Investigación del organismo.

Indicó que hubo tres fuerzas políticas que acapararon un mayor costo por los sufragios que recibieron.

“El caso del PRD cada uno le costó 985 pesos y el PAN 576 pesos, mientras que la UDC 475 pesos, están muy por encima del promedio que es de 195 y es un indicador de que los partidos año con año nos cuestan más, pero elección tras elección muchos ciudadanos no votan porque no se sienten identificados”.

Refirió que las elecciones del domingo pasado para renovar el Congreso del Estado representan una señal de que los institutos tienen que recuperar la confianza de la gente con hechos concretos en sus ejercicios gubernamentales.

“Es un llamado a renovar sus estrategias de cercanía con los electores para que tengan más confianza y una vez que lleguen al gobierno hagan bien las cosas”.

El balance realizado por el observatorio fue hecho con base en el número de votos que recibió cada partido y el financiamiento que recibieron este año.

En ese sentido, hay que precisar que hubo un gasto entre las 11 fuerzas políticas de 164 millones 296 mil 899 pesos y el costo promedio de cada voto fue de 195 pesos al considerar los 843 mil que se emitieron.

¿Cuánto recibió cada partido?

Por cada partido, el PRC recibió 3 millones 291 mil 398 pesos, obtuvo 7 mil 164 sufragios y el costo promedio por cada uno fue de 459 pesos. Emiliano Zapata recibió 3 millones 291 mil 398 pesos, obtuvo 14 mil 870 votos y el costo fue de 221 pesos.

Por su lado, Unidos gastó este año 3 millones 291 mil 398 pesos, obtuvo 20 mil 375 sufragios y 162 pesos costó cada uno. Morena invirtió 23 millones 86 mil 6 pesos, confiaron en sus propuestas 163 mil 61 personas y eso se tradujo en un costo de 142 pesos.

El PRI recibió de financiamiento 54 millones 132 mil 269 pesos, obtuvo 415 mil 691 votos y 130 pesos le costó cada uno.

En el caso de los candidatos independientes fueron de los que menos gastaron para la elección con 728 mil 51, obtuvieron 9 mil 01 votos y cada uno costó 74 pesos.

El sufragio que menos costó fue el de los partidos Movimiento Ciudadano, del Trabajo y Verde en que cada uno osciló entre los 29 y 54 pesos.

AARP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.