Política

Edomex tiene hasta junio de 2026 para la reforma electoral: Francisco Vázquez

Los legisladores mexiquenses esperarán hasta que esté lista la reforma federal para así poder homologarla.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, dio a conocer que en la entidad tienen hasta junio de 2026 para reformar la legislación electoral y se pueda aplicar en los procesos electorales del 2027, año en el cual se renovarán 400 cargos del Poder Judicial, 125 ayuntamientos y los 75 espacios en el Congreso local. 

En entrevista precisó que por lo pronto están esperando la reforma federal para que de esta manera puedan homologar e ir en sintonía con los grandes temas nacionales, para lo cual ya se definió que la audiencia pública será el 23 de octubre, en Toluca, y estará a cargo de Arturo Zaldívar, quien además coordinará los trabajos en otras cuatro entidades: Quintana Roo, Yucatán, Oaxaca y Baja California.

“Nosotros tenemos hasta junio del próximo año para que pueda ser vigente y que valga la ley, pero queremos que sea, no podemos legislar diferente a lo federal y lo federal lo tenemos que acomodar con lo del Estado de México para que de esta manera dé los resultados que realmente están pidiendo los mexicanos y en ese caso los mexiquenses”, aseveró.

Audiencias públicas de septiembre a diciembre

De acuerdo con lo dado a conocer recientemente por el presidente ejecutivo de la Comisión Presidencial, para la Reforma Electoral, Pablo Gómez, los temas de la consulta pública son 10: 

  • Libertades políticas, regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones.
  • Representación del pueblo.
  • Sistema de partidos.
  • Financiamiento y fiscalización de gastos de partidos y campañas
  • Efectividad del sufragio y sistema de votación.
  • Modelo de comunicación y propaganda política.
  • Autoridades electorales administrativas.
  • Justicia electoral.
  • Requisitos de elegibilidad e inmunidad de personas y funcionarias elegidas por el pueblo.
  • Democracia participativa consultas populares y revocaciones de mandato.

Las audiencias públicas y debates están contemplados a partir de este mes y hasta diciembre con el fin de discutir y escuchar las diversas voces sobre temas específicos y con actores determinados para la construcción de un proyecto de reforma electoral que será entregado el enero a la presidencia

El caso Edomex

En el Estado de México se debe ver la posibilidad de adelantar el inicio del proceso electoral para que las autoridades electorales tengan tiempo de preparar los procesos sí y sólo sí, permanecen los organismos electorales locales y subsiste el Instituto Electoral.

Dijo que se trabajará minuciosamente en el tema, en las especificidades del Estado de México, pero insistió en la necesidad de conocer las grandes directrices porque falta definir varios aspectos, como es la reforma federal de los plurinominales, la reforma de los tiempos, entre otros temas que impactan directamente al Estado de México.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.