Política

Diputados aprueban iniciativa para conmemorar el Día Nacional de la Parálisis Cerebral

Esta iniciativa es una herramienta para concientizar sobre este sector de la población, fomentando un mecanismo que permita tener presente los retos pendientes.

Con 467 votos a favor, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó una propuesta para declarar el 6 de octubre de cada año como el Día Nacional de la Parálisis Cerebral, impulsada por la legisladora Norma Aceves García, a fin de visibilizar a las personas que viven con esta condición.

En su intervención, la integrante del grupo parlamentario del PRI señaló que esta iniciativa es una herramienta para concientizar sobre este sector de la población, fomentando un mecanismo que permita tener presente los retos pendientes.

Aunado a esto, comentó que las personas que sufren de dicho padecimiento se enfrentan a situaciones las cuales complican una mejor inclusión, ya que la mayoría se encuentran en los estratos socio económicos medio-bajo y bajo, tienen discapacidad intelectual, no sabe leer ni escribir.

Por otro lado, la legisladora priista detalló que esta condición se trata en un grupo de trastornos permanentes, los cuales generalmente causan un deterioro del movimiento asociado con reflejos exagerados, distensión o espasticidad en las extremidades.

Finalmente, explicó que la inclusión de las personas con parálisis cerebral puede coexistir incluso con otras como la epilepsia, alteraciones del lenguaje o del habla, cognitivas y defectos oftalmológicos.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.