Política

“¡Chin... a su madre, qué manera de legislar!”: diputado del PAN a morenistas en debate de Ley de Amnistía

Los legisladores morenistas, Juan Ramiro Robledo y Mario Miguel Carrillo, reprobaron la expresión de Sosa y exigieron turnar el asunto al Comité de Ética para abrir un proceso sancionatorio.

El diputado Enrique Gerardo Sosa, del PAN, parafraseó a Porfirio Muñoz Ledo desde la tribuna de San Lázaro y reclamó así a los diputados de Morena durante la discusión de la reforma a la Ley de Amnistía:

“Por último, me despido nada más con una bonita frase que, les recuerdo, les dijo un día don Porfirio Muñoz Ledo: “¡chinguen a su madre, qué manera de legislar!”.

Los legisladores morenistas, Juan Ramiro Robledo y Mario Miguel Carrillo, reprobaron la expresión de Sosa y exigieron turnar el asunto al Comité de Ética para abrir un proceso sancionatorio.

“Creo que esta es la mayor injuria que se ha pronunciado en esta cámara, no creo que hay a un precedente igual. Me parece que de debemos pedirle a la presidenta en funciones en este momento que haga favor de correr el trámite que ayer el diputado Augusto Gómez Villanueva solicitó para que turne a la Comisión de Ética y quede el precedente marcado para siempre”, emplazó Robledo desde su curul.

El diputado Sosa ofreció entonces una disculpa “muy sincera”, pero justificó su expresión, al señalar que respondió así por la forma grosera en que los morenistas se dirigieron a Margarita Zavala durante el debate.

No obstante, la también legisladora de la bancada guinda, Olga Leticia Chávez, arremetió nuevamente contra el panista.

“En nombre de todas las madres de México, el grupo parlamentario de Morena les pide una disculpa por las palabras de este zángano, bueno para nada, que si bien ha sido parido por una mujer que le debe el respeto a todas las madres de México, si no a todas las del mundo”, arengó.

Mira el video aquí:



El pleno de la Cámara de Diputados discute el proyecto de reformas a la Ley de Amnistía para otorgar al Presidente la facultad de conceder la amnistía a procesados o sentenciados por cualquier delito que a su juicio puedan aportar elementos para conocer la verdad sobre casos relevantes para el Estado mexicano, como la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El dictamen establece que, “por determinación exclusiva de la persona titular del Poder Ejecutivo se podrá otorgar el beneficio de la amnistía de manera directa, sin sujetarse al procedimiento establecido en este ordenamiento”.

Dicha atribución presidencial se aplicaría a personas que aporten elementos comprobables que resulten útiles para conocer la verdad de los hechos en casos que sean relevantes para el Estado mexicano.



IOGE

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de Notivox desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.