Política

Diálogo sobre derechos de las mujeres de América | Últimas noticias EN VIVO

Sigue aquí las últimas noticias del foro "Mujeres de América: por los Derechos y el Bienestar".
Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia de inauguración del diálogo. | Ariel Ojeda
, y Mitzi Zárate

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, junto con las lideresas más relevantes del continente, inauguraron el diálogo de Mujeres de América por los derechos y el bienestar.

En los paneles participarán personalidades como Sheinbaum Pardo; Francia Márquez Mina, vicepresidenta de la República de Colombia; Yolanda Díaz Pérez, vicepresidenta segunda y ministra del Trabajo y Economía Social del gobierno de España; Claudia López Hernández, alcaldesa mayor de Bógota.

El objetivo del evento es convocar a las lideresas más relevantes de las Américas para abordar la agenda urgente de reformas en materia de democracia, igualdad justicia que exige nuestra región en la postpandemia.

El evento será realizado durante dos días, el miércoles 31 de mayo y el jueves 1 de junio, y contará con diversas actividades. Sigue aquí las últimas noticias y la transmisión del evento EN VIVO.


  • 18:30 HORAS

    “Sin mujeres, hubiese habido más muertes por covid-19”: ONU Mujeres

    Durante el Diálogo de Mujeres de América por los Derechos y el Bienestar, María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres América Latina y el Caribe, aseguró que “la pandemia dejó en evidencia que el cuidado en el hogar es un trabajo, pues, si no hubiera sido por las mujeres, hubiera habido muchísimas más muertes en nuestra región, donde fallecieron el 19 por ciento de las víctimas de covid-19 a nivel mundial.

    Refirió que Latinoamérica “está creciendo muy poco” después de la emergencia sanitaria, porque “ya no están incluidas muchas mujeres que representan casi el 50 por ciento de la población”, y es que reconoció que, durante la temporada más difícil de la epidemia, “muchas mujeres tuvieron que salir del mercado laboral para cuidar a sus familias”.

    Lee AQUÍ la nota completa.
    Diálogo de Mujeres de América por los Derechos y el Bienestar
    Diálogo de Mujeres de América por los Derechos y el Bienestar. (Ariel Ojeda)

  • 16:55 HORAS

    Agenda de mujeres es de derechos y bienestar: coordinadora

    Diana Alarcón, titular de Coordinación General de Asesores y Asuntos Internacionales de la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, comentó durante el diálogo sobre derechos de las mujeres de América que se viven tiempos muy interesantes, por lo que aseguró la agenda de mujeres es una agenda de derechos y bienestar.

    "Salimos muy fortalecidas de este foro porque son las luchas y demandas de las mujeres en América Latina, pues se están viviendo tiempos intersantes", comentó.

    Durante una entrevista para Notivox Televisión, planteó que se está dando un gran paso en los países, pues no solo se habla de las mujeres, sino de erradicar violencia y discriminación contra todas las personas.

    "Claramente hoy día todos nuestros países estamos dando un paso más allá que hablar de mujeres, estamos hablando de las demandas de todos para erradicar la violencia y la discriminación", dijo.

  • 14:30 horas

    El feminismo es positivo para el cambio de la sociedad: representante de ONU Mujeres Colombia

    Bibiana Aido, representante de ONU Mujeres Colombia, afirmó que el feminismo es positivo para generar cambios en la sociedad y esencial para el bienestar de las personas; sin embargo, advirtió que la igualdad de ser para todas, por lo que se debe incluir a las mujeres afroamericanas, transgénero y de todas las comunidades en general, o de lo contrario "no lo conseguiremos".

  • 14:01 horas

    Inicia fase de conclusión del diálogo

    Comenzó la fase de conclusiones en diálogo "Mujeres de América", con la participación de Belén Sanz Luque, representante de ONU Mujeres en México, y Bibiana Aido, representante de ONU Mujeres en Colombia, expresaron algunas reflexiones ante la audiencia.

  • 13:47 horas

    Necesitamos mujeres en el sector privado: directora regional de ONU Mujeres

    María Noel Vaeza dijo que en Latinoamérica solo el 42 por ciento de las mujeres están en el mercado laboral, un 20 por ciento menos que los hombres, por lo que hizo un llamado a que se integren a mayor escala al sector privado.

    Destacó que a esto se suma que sólo el siete por ciento llega a puestos de alto nivel como CEO, por lo que criticó que las empresas no las incorporen.

    "Necesitamos mujeres en el sector privado, si. Muy poquitas, solo el siete por ciento llega a CEO".
    "(…) Las empresas que no incorporan a las mujeres son miopes, porque no saben leer lo que quieren los millenials, las mujeres millenials", agregó.
  • 13:39 horas

    Mujeres no se pueden quedar al margen de empleos generados por economía verde: presidenta de Banistmo de Panamá

    Rosa Junquera, de Grupo Prisa, advirtió que la transición a la economía verde generará muchos empleos, de los cuales las mujeres no se pueden quedar al margen, además de que es necesaria su participación en la creación de leyes.

    "Factor del empleo. El cambio climático y la transición de una economía verde van a generar una gran cantidad de trabajos y las mujeres no se pueden quedar al margen2, apuntó.
  • 13:17 horas

    Los países crecen en los hombros de las mujeres gratis: directora regional de ONU Mujeres

    Al comenzar el panel "¿El desarrollo sostenible depende de las mujeres?", María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres en América Latina y el Caribe, crítico que los gobiernos no reconozcan la aportación de las labores domésticas de las mujeres a la economía de los países, pues afirmó que este trabajo representa el 20 por ciento del PBI.

    "¿Saben la conclusión? El trabajo no remunerado de las mujeres representa un 20 por ciento del Producto Interno Bruto".
    "Los países crecen en los hombros de las mujeres gratis", afirmó.
  • 13:05 horas

    Vicepresidenta de Uruguay propone crear plan para independencia económica de mujeres en América Latina

    La vicepresidenta de Uruguay, Beatriz Argimón, afirmó que las mujeres en América Latina continúa siendo las principales afectadas por la pobreza, por lo que llamó a crear una alianza para planear y llevar acabo un proyecto que genere la independencia económica de las mujeres.

    “Llegó la hora de abonar esfuerzo quienes tenemos posibilidades. Llevar un plan concreto para que sin lugar a dudas podamos implementar un plan para la independencia económica de las mujeres".
    “(…) Sin lugar a dudas debemos dar un paso juntas para llevar acabo este plan", afirmó.
  • 12:56 horas

    Que las mujeres sigan protestando: fiscal de CdMx

    La fiscal general capitalina, Ernestina Godoy, hizo un llamado a que las mujeres continúen luchando por visibilizar la violencia de género, como las protestas realizadas por estudiantes para denunciar casos de acoso.

    "Yo digo que bueno y que sigan y que no se cansen", resaltó al final de su intervención en el panel.
    "Que las mujeres sigan protestando", agregó.
  • 12:44 horas

    Ex subsecretaria del Pentágono celebra Ley 3 de 3 en México

    La ex subsecretaria adjunta del Pentágono, Ana María Salazar, reconoció la legislación de la Ley 3 de 3, con la cual se prohíbe que los agresores sexuales y familiares, así como deudores alimenticios, puedan ocupar un cargo público.

    "Lo triste es que se tuvo que legislar y esto es algo que no le han reconocido a México".
    "(…) A lo mejor esa es la solución, legislar para que hombre qué han violentado a sus parejas no lleguen al gobierno", afirmó.
  • 12:27 horas

    Godoy presume combate a la violencia contra la mujer en CdMx

    La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, destacó las acciones que se llevan acabo en la capital del país, tras la declaratoria de emergencia de violencia contra la mujer.

    En el diálogo 'Mujeres de América', la fiscal indicó que la alerta consiste en 11 acciones, que parten de un reconocimiento del problema y que derivaron en acciones como políticas públicas, ampliación de presupuesto y atención con perspectiva de género.

  • 12:12 horas

    Inicia panel 'Transformaciones sociales en las Américas'

    El panel 'Transformaciones sociales en las Américas: igualdad y justicia social en la lucha contra la violencia", inició con la participación de la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, y la ex subsecretaria adjunta del Pentágono, Ana María Salazar.


  • 12:06 horas

    Trabajo de mujeres en el hogar debe considerarse motor de la economía: prefecta de Ecuador

    La prefecta del gobierno provincial de Guayas del Ecuador, Marcela Aguiñaga, aseguró que el trabajo de las mujeres en el hogar "debe ser reflejado como un motor de la economía de las naciones", pues afirmó que las labores domésticas "no es cualquier cosa".

    Sigue aquí las últimas noticias del foro "Mujeres de América: por los Derechos y el Bienestar".
    Eleonore Caroit, Saray Robayo, Gabriela Warkentin, Marcela Aguiñaga y Myriam Méndez Montalvo | Ariel Ojeda


  • 11:42 horas

    América Latina está asediada por la desigualdad

    La coordinadora de la organización Valiente es Dialogar, Myriam Méndez, afirmó que América Latina es asediada por la desigualdad, ya que en tres décadas de lucha por parte de mujeres y hombres, sigue siendo uno de los problemas más grandes de la sociedad.

    "¿Qué vemos en América Latina hoy? Vemos una América Latina asediada por la desigualdad".
    "Tres décadas de lucha y no podemos hacerle la grieta final a la desigualdad. Vamos perdiendo", exclamó.
    Sigue aquí las últimas noticias del foro "Mujeres de América: por los Derechos y el Bienestar".
    América Latina está asediada por la desigualdad, indicó Myriam Méndez. | Fernanda López

  • 11:28 horas

    Mujeres deben ser tema central en la cooperación internacional: diputada francesa

    La diputada francesa, Eleonore Cairot, afirmó que la agenda de mujeres debe ser un tema central en la cooperación internacional, pues aún no son mayoría en la ocupación de cargos públicos.

    "En la cooperación internacional es importante que el tema de las mujeres sea un tema central, como tiene que ser", dijo.
  • 11:22 horas

    Ex canciller de Colombia llama a reforzar presencia de mujeres en la política

    La ex canciller de Colombia, María Emma Mejía, inició su participación con un llamado a reforzar la presencia de las mujeres en la política.

    En su intervención recordó que este año habrá elecciones en Colombia, por lo que afirmó que es momento de que las mujeres estén presentes en la toma de decisiones.

    "Necesitamos más mujeres, en Colombia vamos a tener las elecciones regionales y esperamos que se suban las mujeres".
    "Necesitamos a mujeres en la toma de decisiones (…) El cambio lo hacemos todas", afirmó.
  • 11:15 horas

    Inicia panel 'Democracia, derechos políticos y representación'

    El panel contó con la participación de la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, así como con María Emma Mejía, ex secretaria General de Unión de Naciones Suramericanas y ex canciller de Colombia; Eleonore Caroit, diputada francesa; Marcela Aguiñaga, prefecta del Gobierno Provincial del Guayas de Ecuador; Myriam Méndez Montalvo, coordinadora de Valiente es Dialogar y ex Directora de Fundación Ford.

    Modera: Gabriela Warkentin, Periodista de W Radio y El País.



  • 10:42 horas

    "Estamos viviendo en un momento extraordinario, pero hay que seguir luchando", afirma Sheinbaum

    La jefa de Gobierno cerró su primera intervención en el diálogo 'Mujeres de América' con un llamado a continuar la lucha por los derechos de las mujeres.

    "Estamos viendo un momento extraordinario y hay que seguir luchando, uno no deja de luchar, no porque soy jefa de Gobierno dejé de luchar, sigo luchando".
    Diálogo: Mujeres de América por los derechos y el bienestar. │ Ariel Ojeda
    Diálogo: Mujeres de América por los derechos y el bienestar. │ Ariel Ojeda
    "Sigamos adelante de la defensa de los derechos y en la posibilidad de que las mujeres tenemos un espacio en la sociedad y en nuestras vidas privadas".

    —¿Luchará por la presidencia?, cuestionó María José Bueno Márquez, directora del diario el País.

    —Para allá vamos, respondió la jefa de Gobierno.


  • 10:19 horas

    Hay más gobernadoras y esto es parte de nuestra transformación en el país: Sheinbaum

    La jefa de Gobierno celebró que actualmente hay más mujeres en cargos políticos, entre ellas nueve gobernadoras.

    Destacó que, incluso, según una encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más del 60 por ciento de los mexicanos que fueron cuestionados dijeron estar de acuerdo con una mujer presidenta; no obstante, acusó que aún hay misoginia en la sociedad y por parte de compañeros.

    "Hay más gobernadoras y esto es parte de nuestra transformación en el país. (...) 
    Diálogo: Mujeres de América por los derechos y el bienestar. │ Ariel Ojeda
    Diálogo: Mujeres de América por los derechos y el bienestar. │ Ariel Ojeda

  • 10:00 horas

    "Es importante que mujeres participemos en la política, pero no es todo": Sheinbaum

    La jefa de Gobierno destacó que haya nueve mujeres gobernadoras al mismo tiempo en México, al indicar que ello genera un cambio en la sociedad.

    "Es importante que las mujeres participemos en la política, pero no es todo. (...) Tienes que luchar desde el lugar en el que estás", dijo la mandataria capitalina.
    Diálogo: Mujeres de América por los derechos y el bienestar. │ Ariel Ojeda
    Diálogo: Mujeres de América por los derechos y el bienestar. │ Ariel Ojeda

    Así, Sheinbaum y la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, coincidieron en que ocupar los cargos de elección popular no es suficiente para lograr una transformación positiva que garantice a las mujeres seguridad, equidad y justicia.

    La mandataria capitalina retomó datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) para recordar la inequidad que se vive en diferentes ámbitos, pues una tercera parte de las mujeres en América Latina no tiene ingresos propios, en México son el 29.4 por ciento. Alrededor del 56 por ciento de las mujeres dedican su tiempo libre a las labores del hogar, mientras que los hombres dedican solo el ocho por ciento.

    "Luchamos por la participación de las mujeres en cada espacio de la esfera pública pero también luchamos por la participación de los hombres en cada esfera de la vida privada", defendió Sheinbaum, "la cuarta transformación ya es feminista", añadió.

    Solamente el 25 por ciento de los escaños de representación popular en América Latina son ocupados por mujeres, donde sólo 13 han llegado a la presidencia y en el mundo apenas el siete por ciento ha logrado el máximo cargo de su país.

    En ese sentido Sheinbaum sostuvo que la unión entre mujeres es crucial para garantizar los derechos de toda la población, enfatizó que no sucede así en los casos de Perú y Bolivia, donde los golpes de Estado fueron encabezados por figuras femeninas. "Como mujeres tenemos la responsabilidad de luchar por los derechos de todos y todas".

  • 09:58 horas

    Sheinbaum y vicepresidenta de Colombia llaman a trabajar en la autonomía económica de las mujeres

    La jefa de Gobierno informó que una tercera parte de las mujeres en América Latina no tienen un ingreso propio, por lo que dependen de alguien más para sobrevivir, además de que las que trabajan, más del 50 por ciento dedica su tiempo libre a labores del hogar.

    Asimismo, Francia Márquez, pidió promover la autonomía económica de las mujeres y que los gobiernos designen recursos suficientes a la agenda de las mujeres.

    Sigue aquí las últimas noticias del foro "Mujeres de América: por los Derechos y el Bienestar".
    Sheinbaum llamó a trabajar en la autonomía de las mujeres. | Fernanda López


  • 09:40 horas

    Mujeres deben liderar la transformación de la sociedad, dice vicepresidenta de Colombia

    La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez Mina, afirmó que las mujeres no se pueden conformar con marcar su presencia en la política, sino que deben ser quienes encabecen la transformación de las sociedades.

    Sigue aquí las últimas noticias del foro "Mujeres de América: por los Derechos y el Bienestar".
    La vicepresidenta de la República de Colombia participó de forma remota. | Ariel Ojeda
    "Nuestra presencia en términos de ocupar cargos de poder significa un cambio, pero no podemos quedarnos en que ya hicimos el cambio, tenemos que liderar las transformaciones que necesita nuestra sociedad", dijo.
    Sigue aquí las últimas noticias del foro "Mujeres de América: por los Derechos y el Bienestar".
    Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia. | Fernanda López

  • 09:28 horas

    Sheinbaum presume acciones a favor de la mujer en CdMx

    Durante la inauguración del evento, la jefa de Gobierno mostró un video en el que destacó las acciones que ha realizado su administración en favor de las mujeres y la igualdad.

    Sigue aquí las últimas noticias del foro "Mujeres de América: por los Derechos y el Bienestar".
    Claudia Sheinbaum en el diálogo "Mujeres de América, por los derechos y el bienestar". | Fernanda López


  • 09:05 horas

    Sheinbaum encabeza ceremonia de inauguración

    La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llegó en medio de aplausos por parte de los asistentes para encabezar la ceremonia de inauguración del diálogo "Mujeres de América, por los derechos y el bienestar".

    En el acto también participaron Francia Márquez Mina, vicepresidenta de la República de Colombia; Yolanda Díaz Pérez, vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social del Gobierno de España; y Claudia López Hernández, alcaldesa mayor de Bogotá.

    Sigue aquí las últimas noticias del foro "Mujeres de América: por los Derechos y el Bienestar".
    Claudia Sheinbaum encabezó la ceremonia de inauguración del diálogo "Mujeres de América, por los derechos y el bienestar".| Fernanda López


  • PREVIA

    ¿Qué paneles y diálogo habrá?

    Este miercoles habrá dos paneles y un diálogo, el primero fue denominado "Democracia, derechos políticos y representación", contará con Michelle Bachelet, quien también enviará un video con su mensaje, además de María Emma Mejía, ex secretaria general de Unión de Naciones Sudamericanas y ex canciller de Colombia.

    El segundo panel, denominado "Sostenibilidad y el rol de la mujer latinoamericana en la pospandemia", estará a cargo de Aurora Vergara, ministra de Educación de Colombia; Rosa Junquera, directora de Sostenibilidad de Grupo Prisa; Aimée Sentmat de Grimaldo, presidenta Banistmo de Panamá, y María Noel Vaeza, directora Regional de ONU Mujeres América Latina y el Caribe.

    El diálogo fue llamado "Transformaciones sociales en las Américas: igualdad y justicia social en la lucha contra la violencia".

    Diálogo: Mujeres de América por los derechos y el bienestar. │ Ariel Ojeda
    Diálogo: Mujeres de América por los derechos y el bienestar. │ Ariel Ojeda


LAS MÁS VISTAS
  1. MTU no aplica solo para estas cuentas | IA Discover MILENIO
    Confirmado. Implementación de MTU se CANCELA solo para estas cuentas bancarias; el resto sí deberán poner tope
  2. Lago de Texcoco cuenta con 39 millones de metros cúbicos. | Especial
    El Lago de Texcoco llega al 78% de capacidad… y la 'X' del extinto NAIM, inundada al máximo nivel
  3. La muerte planeada de Adán Augusto
  4. Así te deben pagar el 5 de octubre si trabajas por el informe de Sheinbaum | Foto: Araceli López
    Informe Claudia Sheinbaum. ¿Me deben pagar triple si trabajo el 5 de octubre? Esto dice la Ley Federal del Tra
  5. Gustavo “N”, alias “Viejón”, jefe del grupo operativo “La Barredora” | Cortesía.
    Detienen a el 'Viejón' en Jalisco, jefe de grupo delictivo La Barredora vinculado al CJNG en Guanajuato