Política

Aseguran que Debanhi Escobar sufrió abuso sexual; familia pide segundo peritaje

Omar Tamez afirmó que todavía se solicitarán los resultados de un segundo peritaje; el papá de Debanhi reiteró que continuará insistiendo hasta esclarecer el caso.

Omar Tamez, integrante de la Comisión Internacional de Derechos Humanos, confirmó que la joven Debanhi Escobar sufrió abuso sexual antes de su muerte en Escobedo, Nuevo León.

Al dar más detalles sobre el caso, afirmó que la joven fue violentada y sufrió varias lesiones en la cabeza antes de su muerte; sin embargo, advirtió que estos hechos se confirmarán después de un segundo peritaje, del cual se encuentran esperando la orden federal para iniciarlo. 

-¿Se confirma un abuso sexual?

Sí, hay un abuso sexual, es algo delicado, pero como les comento, eso lo vamos a dar por cierto en el segundo peritaje. Al cadáver se le va a dejar descansar en paz, ya no puede presentar más pruebas”, dijo.

Al salir de la capilla donde fue realizada una misa en honor de la joven en el municipio de Monterrey, explicó que las indagatorias muestran que la causa de muerte fue un golpe en el cráneo, aunque no se ha determinado el número de lesiones que le fueron infligidas y continúan las investigaciones.

Muerte de Debanhi, por golpe en cráneo

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León informó ayer que la causa de muerte de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa fue una contusión profunda de cráneo. A través de un video institucional difundido a través de redes sociales, el fiscal general, Gustavo Adolfo Guerrero, confirmó que el cuerpo hallado al interior de dicha instalación hidráulica era de Debanhi Susana.


La joven había sido reportada como desaparecida desde el 9 de abril en el municipio de Escobedo y fue localizada la noche del jueves en una alcantarilla adentro de un motel.


Advirtió que por el momento no se puede dar a conocer más detalles del caso, ya que establecieron contacto con la familia apenas hace 10 horas, además de que revelar más información podría poner en riesgo las investigaciones en curso. 

“Conforme avancemos en las indagatorias les vamos a proporcionar puntualmente detalle a detalle, para que tengan información precisa y lo único que queremos es que la familia tenga paz, tranquilidad, y que encuentren la verdad”, apuntó.

Por su parte, el padre de la joven comentó que la familia continuará con el proceso de duelo y con el sepelio de Debanhi en el municipio de Galeana, por lo que dejará las gestiones del caso en manos a la comisión, “para lo que él pueda, quiera y esté en sus manos contestar”.

Colectivos feministas y mujeres en general reclamaron a las autoridades su actuar en el caso de Debanhi Escobar y las otras desapariciones.
Mujeres protestan por feminicidio de Debanhi Escobar en NL. Foto: Jorge López
“Toda la ayuda para mí es importante, vinieron a ponerse a las órdenes y van a determinar si se integran o no se integran, ya depende lo que diga el presidente Andrés Manuel López Obrador”, añadió.

Agradeció toda la ayuda que tanto la ciudadanía como el gobierno, local y federal, pueda brindar para esclarecer el caso. Del mismo modo, lamentó que el caso de su hija no sea el único, y resaltó la desaparición de una menor de 12 años en San Nicolás, a cuya madre le ofreció su apoyo en la búsqueda.

“Que ya no desaparezca nadie, ya no queremos más desaparecidos en Nuevo León, ya estamos hartos, ya estamos cansados de que nos entregan a nuestras hijas muertas y asesinadas.

Porque fue un asesinato, o sea, la mataron, le repito, la mataron. Caiga quien caiga, tope donde tope, no voy a parar, no voy a parar para poder esclarecer esto, no vamos a parar para esclarecer todas las desapariciones”, sentenció.

En entrevista, Mario Escobar dijo que "el corazón de mi esposa y el mío pedían, querían, exigían, y mi hija está muerta y no sé qué hacer".
El padre de Debanhi Escobar pidió justicia por la muerte de su hija. | Especial

¿Qué es la Comisión Internacional de Derechos Humanos México? 

La Comisión Internacional de Derechos Humanos México es una organización no gubernamental dedicada a la defensa de los derechos humanos a través de la promoción y protección de sus garantías individuales, sociales y culturales, salvaguardando la equidad de género de personas de la tercera edad, mujeres, niños, indígenas y discapacitados, de los sectores, regiones y comunidades de escasos recursos, mediante:

  • La atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido o vivienda.
  • La asistencia o rehabilitación médica; entre oras, la psicoterapia, la terapia familiar, el tratamiento o la rehabilitación de personas discapacitadas y la provisión de medicamentos, prótesis, órtesis e insumos sanitarios, o a la atención en establecimientos especializados.
  • La asistencia jurídica; la representación ante autoridades administrativas o jurisdiccionales (salvo las electorales), el apoyo y la promoción para la tutela de los derechos de los menores; así como, para la re-adaptación social de personas que han llevado a cabo conductas ilícitas.
  • La rehabilitación de alcohólicos y fármaco-dependientes.
  • La ayuda para servicios funerarios.
  • Orientación social; entre otras, la atención o prevención de la violencia intrafamiliar, para la eliminación de la explotación económica de los niños o del trabajo infantil peligroso, y educación o capacitación para el trabajo. Entre otras acciones.

LP

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.