A fuerza de votos el segundo piso de la 4T golpeó de manera feroz a sus críticos, aquellos que confiaron su proyecto al bloque opositor aglutinado en el Frente Amplio por México se quedaron sin curules, escaños y el gobierno federal.
Sumado a las disputas internas en PAN, PRI y PRD se les cerró a decenas de políticos la oportunidad de seguir brillando en el escenario nacional.
Sin embargo, encontraron un espacio en la carretera de la información: el internet. Más específico en los podcasts, como anfitriones, desde donde algunos quieren mantener la narrativa de sus discursos, mientras que otros, alejarse de la política, pero mantenerse presentes entre el electorado que alguna vez los apoyó.

Recetas y opiniones con la tía Xóchitl
A diferencia de sus antecesores del PRI, José Antonio Meade y del PAN-PRD, Ricardo Anaya, que se dieron años de reflexión tras perder en 2018; Xóchitl Gálvez tomó apenas unos días de silencio y desde sus redes sociales arrecian sus críticas a la 4T.
Cada semana desde sus cuentas de redes sociales opina sobre los temas de coyuntura nacional e internacional, manteniendo viva la llama opositora.
Mientras en campaña alcanzaba hasta un millón de visualizaciones con sus spots y resúmenes de sus giras en los estados, ahora son contados los videos que superan las 10 mil reproducciones.
Son aquellos donde critica a la presidenta Claudia Sheinbaum como “¿Qué es lo que la tiene enfadada a la Presidenta?” o, “La Presidenta @ClaudiaSheinbaumP le aprendió bien a su antecesor en deslindarse y ocultar la verdad” los que le generan más vistas.

Su cuenta de YouTube con 202 mil suscriptores cuenta con más de 3 mil videos desde sus tiempos como senadora, abanderada presidencial y ahora como activista opositora.
Entre sus videos se encuentran tres de diciembre del año pasado, dos dedicados a “las familias mexicanas” para que pasen con sus seres queridos Feliz Navidad y sus mejores deseos para 2025.
Y otro grabado desde “la cocina de Xóchitl Gálvez” junto con su ex jefa de oficina de campaña, Kenia López Rabadán, donde cocinan la receta del bacalao.
El video con más de 13 mil reproducciones, que cuenta con decenas de comentarios positivos por la dupla, no deja de lado la política, pues la propia Gálvez afirma que “obviamente deberíamos estar tomando otro tipo de decisiones para el país, pero no se pudo”.
En el video que data del 27 de diciembre de 2024, se aprecia a Gálvez enfundada en delantal del Cruz Azul y López Rabadán en uno de Mafalda, preparan a cada detalle del platillo de temporada, explicando cortes, cocción y los diferentes sabores que se fusionan con los ingredientes.
Sin PRI, En Blanco y Negro
El ex jefe de proyecto de nación de Xóchitl Gálvez, Enrique de la Madrid, también arrancó su proyecto de redes sociales bajo el título: 'En Blanco y Negro'. Fuera de las recetas de cocina el ex priista no se aleja de su esencia y origen político.
El canal de YouTube con más de 25 mil suscriptores se describe como “un espacio de reflexión y contraste sobre los temas más relevantes que inciden en México, en voz de especialistas y ciudadanos”.
Las entrevistas corren a cargo del propio hijo del ex presidente de México y abordan temas tan variados como “los perrhijos”, “pensiones en México” hasta la relación de México con Estados Unidos.
El estilo es monocromático, solo una mesa, dos micrófonos, el ex priista y su experto, entre los que destacan Jorge Castañeda, Idelfonso Guajardo, Arturo Sarukhán, Eufrosina Cruz, Mario Di Constanzo, entre otros.
De sus 155 videos destacan con más de 100 mil vistas: “Clase media mexicana, ¿Por qué votó como votó?” y “La Historia de México, ¿Qué tanto es realidad o mentira”, sus reproducciones generales oscilan entre las mil.
Se cae el partido, pocas vistas
El ala ciudadana del Frente Cívico Nacional encontró en las redes sociales su caja de resonancia aunque sin mucho éxito.
Lo que a mediados de 2023 les dio la fuerza para doblar a los partidos de oposición y elegir a su candidata presidencial y hasta llenar dos veces el Zócalo de la Ciudad de México a favor de la democracia, al día de hoy se ocupan en sus asambleas de formación de un nuevo partido.
La última semana de 2024, Guadalupe Acosta Naranjo anunció que su Frente Cívico Nacional pasaría a ser un partido político bajo el nombre de Somos Mx.
Pero lo que en otro momento movió masas en las calles, hoy apenas tiene eco. En su canal de YouTube tienen casi 5 mil suscriptores y sus clips para llamar a las asambleas de conformación de partido cuentan con 32 visitas en el caso de Cholula, Puebla y 56 en la de Coyoacán de la Ciudad de México.
Las cámaras y los micrófonos de este crew son para Guadalupe Acosta Naranjo, Emilio Álvarez Icaza, Edmundo Jacobo, Amado Avendaño, Fernando Belanunzarán y Cecilia Soto.

El ex senador independiente, Emilio Álvarez Icaza, también tiene un programa que se llama “Vámonos de Frente” en el que charla con diferentes personajes de oposición sobre acciones y disposiciones del gobierno federal.
Entre sus invitados se encuentran José Antonio Crespo, Marco Baños, Guillermo Valdés, Mony de Swaan, Alfredo Figueroa, entre otros.
En el titulado “¿Cuántos Teuchitlán más?” junto a José Antonio Guevara apenas alcanzó 74 vistas en 1 hora con minutos; mientras que en “Ley Censura…las amenazas” con Alfredo Figueroa 62 reproducciones en la hora con dos minutos.
Aunque es el mismo formato, misma escenografía, el ex vocero de Marea Rosa, Amado Avendaño, también tiene su programa que se titula “De aquí somos”.
Aborda la realización de las asambleas de Somos Mx, principalmente enfocadas en las dificultades para realizar sus encuentros en municipios y estados del país que se los atribuyen a “Morena”.
Otro programa es “Somos Ideas” que conduce Rodrigo Morales y en su primera edición que rebasó las más de 2 mil vistas, tuvo como invitados (con la misma escenografía) a Guadalupe Acosta Naranjo y a José Woldenberg, abordando los “Riesgos de la Reforma Electoral”.
Entre Amig@s: Rock, ovnis y dietas
El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, decidió poner distancia de la atribulada política nacional y arrancó un proyecto “Entre Amigos”.
Lejos de las traiciones por el poder, de persecuciones políticas, de favores y de falsas alianzas, decidió convocar a sus más cercanos para conocer un poco más de su vida.
El programa también tiene el formato de podcast: tres cámaras, dos micrófonos, una mesa de centro y pláticas amenas.
Los comentarios en las cuatro entrevistas son positivos, donde le desean éxito al último coordinador del PRD en el Senado.
Su primer invitado fue el ícono del rock nacional, Alex Lora, con quien abordó pasajes de la vida del cantante y de su agrupación El Tri.
Los 51 minutos 30 segundos tienen más de 7 mil vistas y hasta se echaron un palomazo con la canción 'Triste Canción' y cambió las arengas políticas por el grito de guerra “¡Que viva el rock and roll!”.
En su segundo episodio se fue hasta la estratósfera y platicó con Jaime Maussan, quien le relató cómo se hizo un experto en el fenómenos de la vida extraterrestre.
En el video de 54 minutos, que ha logrado 43 mil vistas, se narran diferentes encuentros de OVNIS en diferentes partes del mundo.
Su tercer invitado fue su ex compañero en el Senado Damián Zepeda, que logró más de 75 mil visualizaciones.
Mientras que en su última edición del 13 de julio habló con el doctor Jorge Ramírez, médico bariatra, con quien abordó de los productos milagros para bajar de peso y sus riesgos.
Así, entre quienes fueron orillados a dejar la grilla y quienes buscan nuevos horizontes y hasta impulsar desde ahí su agenda de futuro, los políticos han cambiado de terreno y de escenario.
CHZ