Política

Cuestiona Cárdenas a los políticos por negarse a luchar contra la corrupción

Cárdenas Sánchez aseguró que se mantiene dentro del movimiento “Sumemos” y para ser candidato se apoyó del PAN, PRD y MC que cedieron el espacio

El candidato común del PAN, PRD y MC al gobierno de Puebla, Enrique Cárdenas Sánchez, criticó a la clase política por negarse a impulsar un sistema anticorrupción y a trasparentar el origen de sus recursos.

Durante su participación en el Conversatorio Estatal que se realiza en el Tecnológico de Monterrey en Puebla, Cárdenas Sánchez aseguró que se mantiene dentro del movimiento “Sumemos” y para ser candidato se apoyó del PAN, PRD y MC que cedieron el espacio.

Ante estudiantes y el candidato del PRI al gobierno de Puebla, Alberto Jiménez Merino lamentó que los anteriores gobiernos hayan actuado de forma opaca, por lo que, propuso impulsar el Sistema Estatal Anticorrupción y la separación de poderes.

“Los ciudadanos debemos a salir para decir que este gobierno es nuestro. La participación de los jóvenes es una de las tareas más importantes para lograr la paz en el estado. A partir del lunes, vamos a abrir un espacio para recibir ideas y propuestas de los ciudadanos. El hecho de que las colonias decidan qué quieren hacer, hará un presupuesto participativo”, comentó.

Al mismo tiempo, Cárdenas Sánchez criticó que Puebla cuente con un exgobernador que está huyendo de la justicia, en referencia a Mario Marín Torres, quien enfrenta una orden de aprensión por tortura contra la periodista Lydia Cacho.

“El gobierno debe ser una caja de cristal. Cualquier compra del sector público tiene que estar en la página. La mejor manera es que los documentos estén presentes, que se puedan trabajar, en otras palabras, que estén en Excel y no en PDF”, comentó.

Lamentó que los diputados locales de la anterior legislatura no hayan impulsado un sistema anticorrupción; además, aseguró que permitieron que el gobernador en turno pudiera contratar deuda y establecer esquemas sin transparencia y cerrados a la ciudadanía.

“El Congreso no hizo su trabajo en su momento. Debe haber una separación de poderes para que se impida el endeudamiento. Vamos a buscar la manera de restructurar la deuda”, comentó.

Aseguró que su gobierno estará centrado en las familias, por ello, se buscará impulsar un presupuesto que responda a los principales retos de la entidad.

“Son principios básicos, son filosofía de gobierno. Todo lo que hagamos alrededor de la política pública esté centrada en las familias”, comentó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.