El robo y suplantación de identidad ha tomado fuerza, pues suman ya 6 mujeres políticas guanajuatenses las que han denunciado la creación de cuentas falsas en las que clonan sus perfiles de redes sociales.
Se trata de las diputadas Alejandra Gutiérrez, Libia García, Noemi Márquez, Saraí Núñez Cerón y hasta la alcaldesa de Celaya, Elvira Paniagua; todas ellas integrantes de la bancada Panista, por lo cual se desconoce si se trata de un "Modus operandi" de violencia política digital.
En #Guanajuato están apareciendo perfiles apócrifos de varias mujeres políticas y hoy me tocó a mi. Esta práctica se vincula al robo de identidad y en muchos casos, al fraude.
— Alejandra Gutiérrez (@AleGutierrez_mx) June 30, 2020
Además de denunciarlo, insistiré en la aprobación de la iniciativa contra delitos cibernéticos. pic.twitter.com/UNUGNGI9NR
La también diputada Libia García, denunció la creación de una cuenta falsa a su nombre, además del uso de fotografías personales sin su consentimiento.
Y es curioso y reprobable cómo nos roban nuestras fotos e identidad de manera idéntica, ¿será que ya es el modus operandi de ataque a las mujeres de @PANGuanajuato? @IEEG @CongresoGto #ViolenciaDigital ???? pic.twitter.com/TYa14MMcyz
— Libia García (@libiadennise) June 19, 2020
Se suma a las denuncias Saraí Núñez Cerón, Diputada Federal, en cuya cuenta falsa inclusive omitieron la buena ortografía
Buenos días!! Ayúdenme a reportar esta cuenta. Es falsa! Quién la creó no sabe que mi nombre se escribe sin “H”. Todo indica que no se tomó el tiempo para leer todas las fotos que robó. pic.twitter.com/e6gVTk5UnU
— Saraí Nuñez-Ceron (@sarainunezceron) June 19, 2020
Hago una denuncia pública de la cuenta @noemimarquezm.
— Noemí Márquez (@Noemi_MarquezM) June 20, 2020
No he dado mi consentimiento para su creación ni el uso de mi imagen. Apóyenme a reportarla y hacer caso omiso a todo lo publicado desde dicho perfil.
Gracias. #DiputadaAmiga@DiputadosPANGto @TwitterMexico @TwitterLatAm pic.twitter.com/IZgrDnJEh3
Tal percance aqueja incluso a la Primera dama de Guanajuato, Adriana Ramírez, quien resultó víctima de la situación, pues una semana antes clonaron su cuenta oficial de Twitter, por lo cual la red social de la titular del DIF se vio suspendida temporalmente mientras se aclaraba lo sucedido.
Amigas y amigos les pido su apoyo para reportar la siguiente cuenta ya que es falsa. Agradezco de antemano su ayuda. pic.twitter.com/8ji8t0xC2D
— Adriana Ramírez (@AdrianaRamLoz) June 24, 2020
La violencia digital es aquella agresión que se sufre a través de medios digitales. Se trata acciones cuyas consecuencias pueden ser daños psicológicos, difamación, extorsión, suplantación de identidad o en este caso que buscan de dañar la carrera y reputación política de dichas mujeres.