Política

PRD acusa falta de apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas durante pandemia

El PRD advirtió que la pandemia ha provocado el cierre de 250 mil unidades y el desempleo de más de dos millones de trabajadores de estos sectores.

La dirigencia nacional del PRD acusó que el gobierno federal, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, no ha apoyado a las micro, pequeñas y medianas empresas durante la pandemia del covid- 19, lo que ha provocado el cierre de 250 mil unidades y el desempleo de más de dos millones de trabajadores de estos sectores, al carecer de políticas eficientes y certeras.

Luego de que se revelara la afectación a este sector el cual sostiene el aparato productivo del país y que producen ocho de cada diez empleos, la dirigencia nacional perredista resaltó que desde el inicio de la contingencia este instituto nacional urgió a la administración federal que implementara un plan de acción para reactivar la económica y apoyar de manera directa a las micros, pequeñas y medianas empresas, pues los programas sociales y los créditos de 25 mil pesos que otorgaría el gobierno no serían suficientes para aminorar el impacto y la crisis económica que se enfrentaría.

Los integrantes de la dirigencia del PRD expresaron que el partido seguirá impulsando la propuesta del Ingreso Mínimo Vital, que consta de otorgar 3 mil 747 pesos por tres meses a 12. 5 millones de familias afectadas, con el fin de que tengan un ingreso asegurado ante la grave crisis de desempleo y las políticas públicas "fallidas" .

Resaltaron que no basta solamente con la entrega de programas sociales, los cuales incluyen a todos los sectores de la sociedad vulnerables, por ello reiteraron la necesidad de que se otorguen créditos fiscales directos a pequeñas y medianas empresas, así como estímulos fiscales, apoyos a trabajadores que no están dados de alta ante el IMSS y se generen empleos activos ante el desempleo de 12.5 millones de mexicanas y mexicano, según datos del propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Indicaron que es urgente la atracción de la inversión privada y extranjera a través de políticas que generen confianza al sector empresarial, por lo que propusieron al ejecutivo federal establecer una estrategia económica en coordinación con la iniciativa privada a fin de preservar el mayor número de empleos, además de generarlos.

Insistieron que es necesario que el Presidente deje a un lado sus proyectos faraónicos, los cuales no cuentan con sustento en que realmente beneficie a las y los mexicanos, y redirecciones esos recursos a la atención de la crisis económica y sanitaria que actualmente enfrenta el país.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.