Política

De continuar con operativo en Culiacán habrían muerto más de 200 civiles: Ebrard

El canciller mexicano detalló que "el daño colateral no es aceptable y por esa razón se determinó que no se pondría en riesgo" a las personas.

El secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, dijo que de haberse dado la orden de continuar con el operativo en Culiacán los muertos rebasarían a 200 civiles.

"México ya abandonó la idea del daño colateral, dicho de otra manera, si se hubiese dado la orden de continuar el operativo en Culiacán, se estima que los muertos, sobre todo de sociedad civil, hubieran rebasado los 200, a juzgar por las circunstancias en las que estaba en ese momento", dijo en su visita a Nochixtlán, Oaxaca

Explicó que en una reunión que tuvo ayer el gabinete de seguridad con representantes de esta área de Estados Unidos y el embajador analizaron los riesgos que habría implicado seguir con el operativo, por lo que los funcionarios de seguridad del gobierno estadunidenses coincidieron en que suspenderlo fue la mejor decisión.

"En el pensamiento tradicional el daño colateral no importa, lo importante es que detengas a dos, tres o cinco personas sin importar que mueran 50, 100 o 150 personas. 
"En la doctrina nueva lo que se considera hoy es que el daño colateral no es aceptable y por esa razón se determinó que no se pondrían en riesgo", aseguró. 

El canciller mexicano detalló que expusieron al gabinete de seguridad de Estados Unidos que esto no significa que la lucha por la pacificación se haya hecho a un lado, pues "el trabajo seguirá y la Guardia Nacional sigue distribuida y se seguirá con la detención de otras personas y las autoridades tienen que hacer lo que le corresponde". 

Afirmó que el FBI y las autoridades estadunidenses seguirán colaborando con inteligencia para dar con delincuentes e impedir el crecimiento de cárteles sin que esto desate más violencia.

icc

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo Notivox desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.