Congreso

Proponen a La Misión y Zimapán cómo capitales gastronómicas del chile rayado

La iniciativa fue suscrita por 23 diputados federales de Morena

Diputados federales presentaron una iniciativa con proyecto de decreto para declarar a los municipios hidalguenses de La Misión, “Capital Mundial del Chile Rayado”, y Zimapán, “Capital Gastronómica del Chile Rayado”.

Lo anterior, con el fin impulsar la protección, fortalecimiento de su producción y comercialización de este producto, así como reconocer su elaboración artesanal, historia y potencial económico.

De acuerdo con el diputado Otoniel García Montiel de Morena en Hidalgo, dicha acción se encuentra alineada a las políticas públicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, de favorecer los cultivos originarios de nuestro país y su cultura gastronómica, contraria a los alimentos que son genéticamente modificados, como el maíz transgénico.

Dicha iniciativa fue suscrita por 23 diputados con lo cual se busca favorecer la producción del chile rayado y su preparación artesanal en ambos municipios; y cuyo trámite legislativo se turnó a la Comisión de Cultura y Cinematografía para su posterior aprobación.

García Montiel dijo que se tiene registro de al menos 200 variedades criollas y 64 variedades domesticadas en el país para usos gastronómicos que se traduce en consumo crudo, cocido, asado, frito, en salsas, e incluso postres sin restar las propiedades medicinales que nos heredaron los pueblos del antiguo México.

"Es una variedad del chile jalapeño y ha sido adaptado ancestralmente en las montañas de la Sierra Gorda Hidalguense, concretamente en el municipio de La Misión”, expresó.

En cuanto a la preparación de esta variedad de chile tiene un proceso riguroso y artesanal de crecimiento pues, después de la cosecha se deshidrata de manera tradicional en hornos de leña a fuego lento por periodos largos de tiempo, para que así obtenga un tono color marrón con sabor ahumado y cuyo proceso puede durar hasta 4 meses.

Su valor nutrimental y medicinal en beneficio de la salud es amplio, ya que tiene propiedades anticancerígenas, analgésicas, antiinflamatorias, antimicrobianas; refuerza el sistema inmunológico y funciona como antioxidante natural, disminuyendo los niveles de colesterol en la sangre.

Por su ubicación estratégica en los municipios de La Misión y Zimapán, ha servido para el comercio y usos gastronómicos que se emplea en diversas preparaciones como lo son las enchiladas huastecas, y salsas que acompañan platillos como la barbacoa hidalguense, chicharrón, chalupas, carne de puerco y queretanas, oriundas de Zimapán.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.