Política

Congreso de Nuevo León alista consulta ciudadana a pueblos indígenas

La Comisión de Bienestar y Derechos Humanos busca que se apruebe la nueva ley en el siguiente periodo de sesiones.

Por orden de la Suprema Corte, la Comisión de Bienestar y Derechos Humanos del Congreso local acordó realizar una consulta ciudadana con los pueblos indígenas que viven en la región, con el fin de aprobar la nueva Ley en el siguiente periodo de sesiones.

Al concluir la Mesa de trabajo con diversas comunidades indígenas, Grecia Benavides, presidenta de la Comisión de Bienestar, indicó que Monterrey cuenta con 14 mil 526 personas de la comunidad, García con 13 mil 270, Juárez con 9 mil 848, Escobedo con 8 mil 502, entre otros ayuntamientos que registran una población menor.

"La Suprema Corte pidió a esta legislatura que se haga la consulta para poder actualizar los derechos individuales y colectivos de quienes integran los pueblos y comunidades indígenas, ya empezamos los trabajos con representantes de las comunidades para ver las bases para poder saber a dónde tenemos que dirigirnos para la fase informativa y así poder llegar a las comunidades.
"Se quiere actualizar la Ley, y por eso buscamos consultarles a ellos en otra fase, se necesita un diálogo de propuestas para poder implementarlas en la Ley de derechos de las personas indígenas del Estado de Nuevo León", indicó.

Susana Méndez, presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), admitió que las comunidades indígenas enfrentan problemáticas por la poca capacitación del personal gubernamental.

"A pesar de que contamos con un marco normativo robusto a nivel federal y a nivel estatal, con criterios del máximo tribunal, todavía enfrentamos varios desafíos para que este proceso sea el resultado efectivo de lo que ustedes quieren, tenemos que escuchar y tenemos que estar atentos como organismo para poder garantizar que su petición se escuche", refirió Méndez.

Se espera que este jueves comience la difusión de la preconsulta, luego la consulta y al final aprobarlo en Pleno.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.