Los familiares de desaparecidos y víctimas de feminicidios retiraron el plantón que mantuvieron por casi un mes en el Zócalo de la Ciudad de México, frente a Palacio Nacional, para exigir un mayor presupuesto para la búsqueda de personas.
Los manifestantes indicaron que desde las 10:00 horas comenzaron a retirar el plantón, debido a que ya no lo pueden mantener por motivos de salud y condiciones físicas.
Comentaron que con su protesta consiguieron una victoria histórica, que se materializó con la renuncia de la ex comisionada ejecutiva de la
Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), Mara Gómez, el miércoles 24 de junio.
"Tomamos la decisión de irnos el día de hoy por cuestiones de salud, ya hay mucha gente enferma, con presión muy alta, la diabetes arriba, muy alta y problemas gastrointestinales y demás.
"Por salud nos tenemos que ir, de todo el pliego petitorio que nosotros teníamos solamente se cumplieron uno o dos puntos, el principal que fue la renuncia de Mara, directora del CEAV , de ahí pues, no hay acuerdos firmados como tal, nos vamos un poco enojadas y frustradas", dijo Karla Guerrero, mamá de persona desaparecida.
Destacaron que Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos se comprometió a reunirse con el colectivo una vez al mes para darle seguimiento a la restructuración de la CEAV; sin embargo, el acuerdo no se firmó y solo fue de palabra.
Los familiares aseguraron que "aún queda un largo camino por recorrer" en la construcción de una CEAV, por lo que continuarán trabajando los 35 colectivos de familiares desaparecidos que permanecieron en el plantón.
FLC