Comunidad

Vecinos lamentan la tala de árboles en Mariano Otero; se muestran optimistas a reconstruir el arbolado

El proyecto comprende la pavimentación de las laterales, alcantarillado sanitario, agua potable, banquetas, cruces peatonales con accesibilidad universal, ciclovía, señalética horizontal y vertical

La tala de árboles en Mariano Otero empezó a inicios de diciembre sin previo aviso, en el tramo que cruza con avenida Tepeyac, mejor conocida como Las Torres.

El proyecto comprende la pavimentación de las laterales, alcantarillado sanitario, agua potable, banquetas, cruces peatonales con accesibilidad universal, ciclovía, señalética horizontal y vertical, así como obras complementarias.

Para la planificación, fueron derribados según información oficial del Gobierno de Zapopan, un total de 140 árboles, desde la avenida Guadalupe hasta Las Torres. En este tramo, sobrevivieron apenas una decena de ejemplares, pero todos de tamaño bajo y jóvenes, contrario a los derribados, que contaban con décadas y eran de gran altura.

Según lo referido anteriormente por el presidente municipal, Juan José Frangie, se realizará la restitución del arbolado.


Yesenia Sotelo, quien vive por la zona lamentó el retiro de los ejemplares, pues dijo, estos daban sombra y aire limpio en la zona, en cambio los árboles que se plantarán tardarán años en poder aportar estos beneficios.


"Sí, nuevos árboles, pero apenas van a empezar a crecer, a que se den más que nada porque a veces se secan. Estos árboles sí tenían muchísimos años, yo no tengo mucho tiempo viviendo aquí, pero se nota en la planta en el árbol que ya era un árbol muy maduro, ya con raíces muy grandes, un tronco muy grande", dijo Yesenia Sotelo, vecina de Mariano Otero.

En tanto el señor Raúl, también vecino de la zona, se mostró optimista respecto a la promesa de restituir el arbolado.

"Va a haber un camellón que van a dejar uno aquí y allá que van a dejarle árboles. Creo que se recuperarán todos los que se talaron, sí, cómo no, allá es donde había más donde estaba el letrero de la gasolinera, allá estaba todo lleno de árboles, pero sí se recuperan poniendo en medio otra vez", comentó Raúl.

Las obras comenzaron en el mes de diciembre, el proyecto comprende la pavimentación de las laterales, alcantarillado sanitario, agua potable, banquetas, cruces peatonales con accesibilidad universal, ciclovía, señalética horizontal y vertical, así como obras complementarias.

Para compensar la tala de árboles se informó que se plantarán especies endémicas como Tabachines y Bugambilias, pero no se precisó cuándo ni dónde.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.