Comunidad

Alumnos de CUCEA evaluarán políticas públicas del Gobierno de Zapopan a través de EPIC-NETWORK

Juan José Frangie precisó que necesitan de este tipo de herramientas para saber si van por buen camino o si debería exigir alguna reestructuración.

Desde una trinchera diferente alumnos y profesores del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de pre grado y posgrado, evaluarán políticas públicas del Gobierno de Zapopan a través del proyecto EPIC-NETWORK, a fin de atender la desigualdad social y problemáticas del municipio, explicó Antonio Sánchez Bernal, director de la división de economía y sociedad del instituto.

Buscamos al Ayuntamiento de Zapopan para que ellos nos mencionaran que problemas públicos locales podríamos resolver y ellos lo definieron y nosotros con las materias que tenemos estamos resolviendo los problemas con apoyo de nuestros especialistas y de nuestros alumnos sobre todo. Con cursos como evaluación de políticas públicas, análisis demográfico y otros vamos a atender esos proyectos”, dijo Antonio Sánchez Bernal, director de la división de economía y sociedad de CUCEA.

Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan, precisó que necesitan de este tipo de herramientas para saber si van por buen camino o si debería exigir alguna reestructuración.

“No hay mejor forma de qué nos vean de afuera porque en el momento que nos pueden dar mucha sugerencias y a lo mejor cambiar alguna política pública o darle un sesgo diferente y estamos abiertos escuchar a los especialistas”, comentó Juan José Frangie, presidente municipal de Zapopan.

Los proyectos que se estudiarán en coordinación con EPIC-Network son:

  • Evaluación del programa "Mi Estancia"
  • Evaluación del programa "Comedores Comunitarios"
  • Análisis del impacto socioeconómico de las capacitaciones impartidas por los programas "Academias Municipales" y "Talento Zapopan"
  • Revisión hemerográfica de políticas públicas en la educación que fomenten la innovación social y el emprendimiento.
  • Análisis Territorial de Zapopan, identificando las necesidades de capacitación por colonia

Cabe destacar que este proyecto se replicó de los Estados Unidos, quienes hicieron la invitación a través de EPIC-Network para resolver problemas locales entre sociedad y gobierno.


JMH

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.