Desde las 6:30 de la mañana salieron de la parroquia de San Miguel Canoa, 100 brigadistas y voluntarios para combatir el incendio forestal en La Malinche, así lo constató Gabriel García Cortés, quien llegó a las 20 horas al pueblo, tras una larga jornada de esfuerzos.
En la comunidad la gente recibió a los brigadistas con alimentos y agua, pues a decir de ellos enfrentar el incendio fue complicado por la temperatura ambiente en las cañadas, que por demás son peligrosas por las rocas que ruedan y el terreno inestable.
"La Guerrera de San Isidro” es una valiente voluntaria que llegó a apoyar para mitigar el fuego, esta noche nos compartió su experiencia: “está feo, y es muy triste, porque aparte de que hay mucho que talaron, se ve la montaña, con un fuego inmenso, el calor se siente muy fuerte, y el humo es demasiado, uno se sofoca mucho”.
A decir de "La Guerrera" en su grupo había 3 mujeres y los compañeros de grupo de San Isidro, quienes fueron a la zona para evitar que el incendio se propague “Yo tengo mi hijo de 6 años, y si no lo hacemos nosotros, quién lo va a hacer”.
Agrega que está consciente del calentamiento global y teme que en unos años la situación empeore, por ello también pide a las personas dejen de talar los bosques “así como talan, que también siembren los árboles, porque de verdad que uno sube a nuestra montaña y está haciéndose desierto”.
Voluntarios y brigadistas combatieron el fuego en #LaMalinche; 'La Guerrera de San Isidro' fue una de las valientes voluntarias que llegó a apoyar para mitigar el fuego y esta noche nos compartió su experiencia
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) April 2, 2021
Aquí los detalles: https://t.co/godPv6pxfp
Video: @andreslobatomx pic.twitter.com/OQso5J20yb
Los voluntarios de San Isidro cuentan a Notivox Puebla que se organizaron entre vecinos, hermanos y vocearon para juntar a gente, logrando formar un grupo de 20, quienes viajaron en sus vehículos y con sus propios recursos.
#Entérate | Así luce la devastación al interior del Bosque en el Parque Nacional #LaMalinche.
— Notivox Puebla (@Milenio_Puebla) April 2, 2021
Video: Especial pic.twitter.com/bC7IDLAjGB
Finalmente, Ángel Luna Pérez también es voluntario y señala que es una tristeza perder al parque nacional “Nosotros somos los últimos que bajamos, y creo que ya se logró controlarlo, porque en las alturas ya no pudimos subir”. Por lo que piden que las autoridades locales colaboren con lo que falta con controlar.
AFM