Comunidad

Villagrán lanza convocatoria para policías con sueldos de $14,864 mensuales en medio de crisis de seguridad

El municipio de Villagrán se ha marcado por la violencia en los últimos años y estigmatizado por ser la cuna del Cártel Santa Rosa de Lima.

En el municipio de Villagrán, marcado por la violencia en los últimos años y estigmatizado por ser la cuna del Cártel Santa Rosa de Lima, la alcaldesa morenista Cinthya Teniente busca darle un giro a la situación y reconfigurar su policía local.

Por tal motivo, señaló que lanzarán una convocatoria de reclutamiento para policías municipales, ya que, según sus palabras, existe un déficit de al menos 30 efectivos que buscan contratar para la corporación.

De acuerdo con cifras oficiales del portal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato, en el apartado "Compromisos Municipales en Materia de Seguridad Pública", el municipio de Villagrán tiene 102 plazas autorizadas para elementos de la policía municipal, de las cuales 86 están ocupadas y 16 vacantes, lo que representa solo un 82 por ciento de cobertura.

Actualmente, los policías en Villagrán perciben un salario de 14,864 pesos mensuales, con un promedio de 3,711 pesos semanales, ligeramente por encima de la recomendación del gobierno estatal, que es de 13,740 pesos mensuales. Del total de policías municipales, solo 57 de los 86 cuentan con su Licencia Oficial Colectiva, que les permite la portación de armas de fuego.

La alcaldesa Cinthya Teniente también impulsará la creación de una unidad rosa de seguridad pública, que se tratará de las llamadas "Unidades de Policía de Género", destinadas a atender hechos relacionados con la violencia de género ejercida contra las mujeres.

Un ex FSPE al frente de la seguridad de Villagrán

Coordinar los trabajos de seguridad en un municipio con alta presencia del Cártel Santa Rosa de Lima no es tarea menor. Por ello, se designó a José Felicitas Cadena del Ángel como Director Municipal de Seguridad. Cadena del Ángel ha formado parte previamente de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato.

Aunque su perfil fue enviado por la alcaldesa para obtener el visto bueno de las autoridades estatales, José Felicitas se encuentra actualmente como encargado de despacho, ya que aún no se han recibido los resultados de su examen de control de confianza, los cuales podrían tardar entre 3 y 6 meses.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.