Los primeros estragos del temporal encendieron las alertas en la colonia Santa Fe, en Zapopan, vecinos reportaron la caída de árboles y daños materiales, luego de que desde hace más de un año han solicitado sin éxito el mantenimiento del arbolado longevo en la zona.
María Dolores Castro, presidenta de colonos, señaló que han enviado oficios al área de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Zapopan desde hace más de un año, sin obtener respuesta.
“Por Miguel León Portilla un árbol se cayó y tapó la avenida desde el viernes cuando fue la lluvia, fue una lluvia muy fuerte con mucho aire y tumbó muchas bardas. He insistido en esta situación con documentos oficiales, incluso la semana pasada se los recordé a funcionarios en un evento en el Parque El Polvorín”, explicó Castro.
Las lluvias y ráfagas de viento registradas entre el jueves y el viernes provocaron la caída de varios árboles, así como el colapso de una barda en un fraccionamiento privado de la zona. Los vecinos temen que, si las autoridades no actúan pronto, estos incidentes puedan derivar en tragedias.
¿Qué más han denunciando los vecinos de Santa Fe?
Además del arbolado sin podar, los habitantes señalaron la presencia de postes de luz inclinados o a punto de caer, lo que agrava el riesgo para quienes viven en la zona.
“Tenemos un árbol que ya está a punto de colapsar y tememos que caiga encima de alguna casa ocasionando alguna pérdida de alguna vida, tenemos más de un año y medio con este asunto y nada más le dan largas al asunto de los árboles que tapan la visibilidad de las lámparas. Nos dijeron que teníamos que pagar porque podaran los arboles cuándo son parte del municipio de Zapopan”, denunció.
¿Cómo reportar árboles caídos o en riesgo de caer en Jalisco?
Los reportes se pueden hacer vía telefónica, la ciudadanía puede comunicarse a la línea 070 para reportar la caída de árboles durante alguna tormenta ocurrida en Guadalajara.
Otra vía para reportar árboles caídos es el chatbot GuaZap (33 3818 2222), habilitado por los municipios de Guadalajara y Zapopan y que consiste en un sistema de contacto vía WhatsApp por parte de los dos municipios el cual atenderá de forma automática los mensajes y peticiones de los ciudadanos.
En Tlaquepaque, se habilitó el teléfono de atención al público 35-62-70-13 extensión 2219 con horario de atención de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas; para emergencias, comunicarse a la Coordinación de Protección Civil y Bomberos al teléfono 38-37-22-70 y terminación 71 o bien al 911.
Cuando se realice una llamada de emergencia, es importante señalar el punto exacto, los cruces de las calles y qué sucede para que los cuerpos de emergencia puedan llegar de manera inmediata a los lugares.
MG