El Instituto Nacional Electoral (INE) trabaja a contrarreloj para poder tener al personal que va a sacar adelante el proceso electoral extraordinario, en el cual se va a elegir a un senador por Tamaulipas.
Ma. de Luz Espinoza, consejera presidente del INE en Tampico, indicó que antes de que finalice el 2022 tienen que estar listos los elementos que van a participar en la elección de febrero de este año.
Son 125 los perfiles que van a contratar, los supervisores electorales tendrán un salario de 10 mil 572 y de capacitador asistente electoral de 8 mil 500 pesos de percepción, detalló la autoridad electoral.

“Son 80 días a partir de este periodo para insacular, visitar a la ciudadanía, capacitar y en el caso de los candidatos de los diversos partidos, puedan solicitar el voto", declaró.
De acuerdo a lo que ha ocurrido en otros procesos electorales, una campaña se alista con mucho tiempo de anticipación, con seis o siete meses de labor; sin embargo, si se toma en cuenta que en diciembre arrancó el proceso y que en febrero de 2023 se llevará a cabo la elección, se tienen poco más de dos meses.
En cuanto a los capacitadores y asistentes, informó la autoridad electoral que este viernes vence el registro y el 11 empiezan los exámenes, así que por ende se exige la participación de los ciudadanos que quieren participar en el proceso y que busquen un empleo.
A partir de las 00:00 horas del domingo 4 de diciembre de 2022 inició el periodo de precampañas y que, conforme a lo establecido en el calendario electoral, concluirá el 17 de diciembre.
En este sentido el personal realizó las actividades de monitoreo en materia de fiscalización, a través de recorridos dentro de las principales vialidades del municipio de Tampico y Madero, comités municipales, parques y plazas públicas, en donde no se encontraron hallazgos que hicieran referencia a algún precandidato o precandidata en actividades proselitistas.
VLSS