La urbanista e integrante del colectivo Calles de Primer Nivel, Leticia Esquer, celebró la cancelación del proyecto del viaducto elevado en Morones Prieto.
En entrevista para Telediario Radio con Luis García, Esquer destacó que esta decisión es resultado del esfuerzo colectivo de la ciudadanía.
"Evidentemente, tras dos años de esfuerzo desde la ciudadanía, esta es una excelente noticia. Ha sido un período de muchísimo trabajo y colaboración, tanto de ciudadanos como de especialistas: no solo ambientalistas, sino también urbanistas, arquitectas y personas de a pie que vivimos, amamos y sufrimos la ciudad", dijo.
La urbanista señaló que las modificaciones que están realizando las autoridades en la vialidad no representan una mejora, sino que están entorpeciéndola aún más, ya que están generando un mayor tráfico.
"No son soluciones reales al problema del tráfico, como lo entendemos hoy en día, sino que más bien siguen agravando la problemática de movilidad, porque no terminan de responder a la necesidad de desplazar a las personas", mencionó Leticia Esquer.
Además, indicó que se debe apostar por una red de transporte más eficiente y accesible, antes que recurrir a la construcción de viaductos como solución a los problemas de movilidad.
"Necesitamos cambiar la visión de esta ciudad hacia una apuesta por una mayor movilidad sostenible: una red de transporte público eficiente, accesible, digna, que funcione bien y llegue a todos los sectores de la población. Y, por supuesto, que integre otras formas de transporte, como la movilidad activa".
Cabe mencionar que la cancelación de este proyecto corresponde a la actual administración; sin embargo, podría retomarse en 2027 si el próximo gobernador o gobernadora así lo decide.
Cancela Estado viaducto de Morones Prieto
En medio de rechazos, críticas y señalamientos por parte de ambientalistas y asociaciones civiles, el Gobierno del Estado canceló el proyecto de construcción del viaducto elevado de cuota en Morones Prieto al desistirse de presentar la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
A través de un documento firmado por Felipe Flores Escamilla, director de la Red Estatal de Autopistas (REA), es que se dio la cancelación de dicho proyecto.
Ingeniero Felipe Gerardo Flores Escamilla, con carácter de director general del Organismo Público Descentralizado denominado Red Estatal de Autopistas de Nuevo León, debidamente acreditado en el trámite de recepción, evaluación y resolución de la manifestación de impacto ambiental en su modalidad regional para el proyecto contrato para el diseño, construcción, operación, mantenimiento, y administración de una vialidad con cargos por congestión, que reconfigure el par vial Constitución-Morones Prieto en términos de la Ley de Asociaciones Público Privadas para el Estado de Nuevo León, ubicado en el estado de Nuevo León, registrado en esa dependencia federal con el número de bitácora 19/MG-0185/09/24 clave del proyecto 19NL2024UD044 con todo respeto comparezco a manifestar lo siguiente:
"Que por así convenir a los intereses de mi representada acudo a presentar formal desistimiento de la solicitud del trámite de recepción, evaluación, y resolución de la manifestación de impacto ambiental en su modalidad regional para el proyecto contrato para el diseño, construcción, operación, mantenimiento y administración de una vialidad con cargos por congestión, qué reconfigure el par vial Constitución-Morones Prieto en términos de la Ley de Asociaciones Público Privadas para el Estado de Nuevo León", indica el documento.
Hace unos días el gobernador Samuel García Sepúlveda adelantó que este proyecto se frenaría debido a que, como en un año es el Mundial de la FIFA, la avenida Morones Prieto se vería colapsada con la realización de dicha obra.
lfap