Comunidad

Universidad del Bienestar en Huasca iniciará edificación a más tardar en 15 días

El presidente municipal aseveró que ya cuentan con 10 millones de pesos que serán suficientes para contar con la infraestructura básica

Los trabajos de edificación de la Universidad del Bienestar Miguel Hidalgo en el municipio de Huasca de Ocampo iniciarán a más tardar en 15 días, aseveró el presidente municipal, Marcelo Soto Fernández, pues aunque ya cuentan con recurso para de infraestructura básica de aulas y laboratorios, se han presentado algunos inconvenientes en el terreno que han tenido que ser subsanados.

El recurso total con el que cuenta este proyecto es de 10 millones de pesos, mismos que han sido depositados a la cuenta del comité de obra y que provienen del gobierno federal –detalló Soto Fernández–y aunque no han iniciado puntualmente las obras, ya hay avances y esperan que una vez que se solventen los detalles del terreno puedan avanzar con mayor velocidad.


"Van avanzando bien, ya se hizo el cercado perimetral del terreno y se hizo una bodega para guardar materiales, pero en el proyecto se hicieron unas modificaciones adicionales al terreno que no se tenían contempladas y se tienen que adecuar, por ello están en espera de que se dé esa modificación para que inicien la obra de construcción de esta Universidad del Bienestar que debe arrancar a más tardar en una semana", puntualizó.

El tiempo que se le dará a las adecuaciones necesarias en el terreno que albergará la Universidad en Huasca de Ocampo será únicamente de 15 días –señaló Marcelo Soto– pues como administración municipal deben asegurar que estos trabajos tengan celeridad para atender a los alumnos que ya están cursando algún plan de estudios en esta institución, "ya están esos recursos en espera para que se hagan estas adecuaciones correspondientes, vamos a esperar al menos 15 días pensando en que se retrasen las adecuaciones porque ya es prioritario, ya es urgente que se inicie este trabajo porque ya está, el propio Comité ya está buscando mano de obra para llevar a cabo estos trabajos para que entre más mano de obra se tenga más velocidad y que se le dé agilidad a la construcción una vez que inicie".

Finalmente reconoció que no se tiene una cifra final del recurso que se destinará para este proyecto, pues es un tema que maneja únicamente gobierno federal, "desconocemos hasta dónde tengan esa magnitud de proyecto, pero una universidad nunca se va a terminar porque siempre se requieren más recursos para más planes de estudio y ampliaciones; creo que el recurso no va a ser suficiente; sin embargo con 10 millones de pesos será suficiente para construir una base de aulas, laboratorios y lo más esencial de esta universidad que próximamente ya estemos inaugurando".

Google news logo
Síguenos en
Teodoro Santos
  • Teodoro Santos
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.