Comunidad

Guanajuato Capital registra un detenido diario por violencia de género en 2022

Comunidad

Desde el 2021, entró en vigor una serie de reformas al Bando de Policía y Buen Gobierno, para propiciar que la violencia familiar no sólo se castigue de manera administrativa.

Por actos que constituyen violencia de género en sus distintas modalidades, en Guanajuato Capital fueron detenidos durante todo el 2022 un total de 355 hombres considerados como agresores, esto representa prácticamente un promedio de un detenido diariamente.

De acuerdo con los registros, en abril de 2022 se reportaron 43 casos de violencia de género. Luego, en nivel de prevalencia, se ubicaron los meses de junio, septiembre y agosto, con 31 casos cada uno; y marzo y julio, con 30 cada uno.

De este total, 37 detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público por el presunto delito de violencia familiar, esto representa el 10% del total de detenciones. 

Desde el 2021, en Guanajuato Capital entró en vigor una serie de reformas al Bando de Policía y Buen Gobierno, para propiciar que la violencia familiar no sólo se castigue de manera administrativa, sino también para obligar a los agresores a tomar un curso de reeducación y así evitar que las conductas violentas se repitan.

Se trata de un taller psicoeducativo de sensibilización con perspectiva de género que se imparte en las instalaciones de la Comisaría Municipal, en coordinación con la Dirección General de Atención a las Mujeres y tiene una duración de tres horas.

La capital, es de los pocos municipios que cuentan con una Policía de Género para atender cada caso de violencia contra las mujeres, contando con el apoyo de las áreas jurídica y de Trabajo Social de la Policía Municipal, para brindar atención y acompañamiento a las víctimas de manera puntual.

Su importancia radica en fortalecer la Unidad Policial de Género con más programas formativos de profesionalización en la materia, para brindar una atención efectiva, oportuna y con perspectiva igualitaria.

Recientemente se invirtieron 3 millones en la adquisición de cuatro patrullas, de las cuales dos son para la Policía de Género, con lo que se fortalecen las herramientas y las políticas públicas encaminadas a erradicar la violencia contra la mujer.

MLMG

Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.