Comunidad

Alfaro niega boicot y defiende presupuesto aprobado a la UdeG

El mandatario estatal reiteró, que lo destinado es el monto más grande en su historia y está por encima de lo que el Gobierno de Jalisco tiene la obligación de aportar

El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro defendió el presupuesto 2023 para la Universidad de Guadalajara, aprobado por el Congreso del Estado la noche del martes.

El mandatario estatal reiteró, que lo destinado es el monto más grande en su historia y está por encima de lo que el Gobierno de Jalisco tiene la obligación de aportar a la máxima casa de estudios.

“Hay un presupuesto que permite que la Universidad cumpla con sus funciones sustantivas, estamos reforzando el recurso que se va a orientar para hacer infraestructura para la Universidad de Guadalajara. Vamos a poder arrancar el proyecto del centro universitario de Tlaquepaque", aseguró.

Alfaro Ramírez, declaró que ya no habrá dinero para los negocios de Raúl Padilla.

"Lo que es evidente es que el presupuesto ya no destina recursos para los negocios de Raúl Padilla, ese es el único tema que para ellos genera conflicto, pero como lo hemos dicho siempre nosotros vamos a apoyar a la UdeG porque somos universitarios, porque queremos a la universidad", aseveró.

Sobre los 40 millones de pesos que estaban etiquetados dentro del presupuesto de la UdeG y fueron reasignados por la Comisión de Hacienda para infraestructura de la misma universidad, bajo el argumento de que dicha cantidad de dinero ha sido utilizada para marchas y mítines; el Gobernador comentó que ese recurso no se le quita a la UdeG sino al uso indiscrecional de Raúl Padilla para fines políticos.

"Aquí en este estado se respeta el derecho a la libre manifestación de las ideas pero no con dinero público, ese dinero es para poder garantizar que la Universidad cumpla con sus funciones. Si se gastan casi 40 millones de pesos en organizar marchas, conciertos y publicar desplegados pues me parece que está muy difícil el poder sostener el discurso de que no les alcanza el dinero", señaló.

De acuerdo con lo aprobado por el Congreso del Estado en la Ley Estatal de Ingresos 2023, el presupuesto para la Universidad de Guadalajara será de 14 mil 255 millones de pesos, sin embargo, el rector general, Ricardo Villanueva, ha argumentado en reiteradas ocasiones que se necesitan mil 127 millones de pesos más.

Además Enrique Alfaro negó que su gobierno haya boicoteado la mega marcha de la Universidad de Guadalajara. Esto luego de que autoridades universitarias aseguraron que el gobierno estatal suspendió el servicio de transporte público masivo para evitar que los estudiantes se trasladaran a la marcha.

"Ustedes vieron las imágenes hubo un coche que se descompuso en las vías y ellos bloquearon, ahí están las fotos de la marcha bloqueando el servicio de Mi Macro Periférico Calzada. No hay ningún bloqueo, no hay necesidad, ellos al final de cuentas lo que buscan es explicar el fracaso de sus convocatorias porque ni siquiera manipulando a la comunidad universitaria, ofreciendo calificaciones y obligando a los jóvenes a marchar pueden lograr una convocatoria digna. Hace poco hablaban de una marcha histórica y hoy otra marcha, por eso les insisto, se les acabó el 20. Pueden hacer lo que quieran, pero nunca más se va usar dinero de la universidad para los negocios del señor Padilla", dijo.

MC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.